Menu

miércoles, 29 de julio de 2015

Accenture High Performance in BPO Research

Their High Performance in BPO research identifies the specific business outcomes and the collaborative behaviors and practices that enable clients to capture the greatest potential value from BPO.


Accenture research shows that high performance in BPO can be achieved irrespective of size of organization, industry, geography, BPO function, or tenure of engagement.



Acceda ahora a la web Accenture



The research also shows that BPO performance is strongly influenced by eight key behaviors and management practices. These behaviors create an environment for partnership and innovation between client and supplier, and enable clients to capture maximum business value.

High-performance businesses make BPO purchase decisions based on a comprehensive business case that goes beyond just cost considerations. They consider cost benefits to be table stakes and focus on achieving other business benefits, even if it involves higher costs in the short-term. Because they view BPO strategically, high-performance businesses realize greater and more sustainable business value from their BPO engagements.

Digital Technology is revolutionizing the BPO industry. Simon Sammons, managing director – Accenture Operations, discusses what defines high performance business process outsourcing.

High-performance businesses not only place greater emphasis on change management, but they are also more successful in executing change management plans than typical performers. This success provides high performers the confidence to embrace change and proactively refine objectives as the relationship matures.

High performing BPO engagements also demonstrate transformational leadership and strong senior management involvement. Transformational leaders reorient, empower, and inspire their employees at every level in the chain of command around the outsourcing model.

A new generation of BPO is here, and Accenture is leading the way. Accenture offers comprehensive BPO services whose success is rooted in deep experience and knowledge of our clients’ business and industry. We change the game for clients, providers and people who work in BPO, in terms of delivery, analytical insight and vision.

Create your own professional report with Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere, Try it Free !!!

More than 5 million businesses have made the move to Google Apps to help employees work better together and be more productive, wherever and whenever they work. Google’s solution is cloud-based, which means software updates are as easy as refreshing your web browser. With Google Apps, there are no servers to purchase and maintain, reducing IT cost and complexity.


Google Apps includes secure, reliable workplace tools for email, calendar, text and video chat, document creation, project websites, and online storage and sync, and allows for easy extensibility with hundreds of applications in the Google Apps Marketplace.

Create your own professional report with Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Switching to Google Apps is easy for IT and for end-users. With data migration capabilities for all common legacy systems included at no extra cost, companies can transition quickly and with minimal disruption. Google Apps offers users the familiar experiences of Gmail, Google Calendar, Google Drive, Docs, Sheets, Slides and other tools already used by hundreds of millions of people in their personal lives, so minimal training and support are required.

viernes, 24 de julio de 2015

KPMG: Going beyond the data report: Turning data from insights into value

It was only in the last few years that ‘Big Data’ became the buzz phrase that confused many and overwhelmed many more. 


Two years ago, most executives and IT departments were still struggling to understand what the data revolution meant for them and their business; many were just fighting to keep their heads above water, declares KPMG at the international web site.


Acceda ahora a la web del informe KPMG




Going beyond the data: turning data from insights into value delves into the challenges and opportunities today’s organizations face as they strive to create value through D&A. In this summary report, we explore the topline results of KPMG International’s recent survey of more than 800 senior executives to identify key themes influencing D&A’s value proposition around the world.

KPMG offer key take-aways to organizations looking to move from insights to value and look at opinions of KPMG's global D&A leadership on how executives can continue successfully along the D&A journey.



Today, data and analytics (D&A) has clearly entered the mainstream; our survey shows that adoption is up and many are now coming to terms with their initial data challenges.

But much continues to change. The internet of things (IoT), for example, is becoming a reality for many industries and, as such, more data is being generated than ever before, creating new opportunities for businesses.

With contributions from some of the world’s leading D&A analysts, insights from data-driven companies and practical advice from KPMG International’s network of D&A professionals, this summary report kicks off a series of articles that – over the coming months – will take a deeper look at these themes and opportunities from the viewpoint of different industry sectors, functions and company perspectives.

Create your own professional report with Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere, Try it Free !!!

More than 5 million businesses have made the move to Google Apps to help employees work better together and be more productive, wherever and whenever they work. Google’s solution is cloud-based, which means software updates are as easy as refreshing your web browser. With Google Apps, there are no servers to purchase and maintain, reducing IT cost and complexity.


Google Apps includes secure, reliable workplace tools for email, calendar, text and video chat, document creation, project websites, and online storage and sync, and allows for easy extensibility with hundreds of applications in the Google Apps Marketplace.

Create your own professional report with Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Switching to Google Apps is easy for IT and for end-users. With data migration capabilities for all common legacy systems included at no extra cost, companies can transition quickly and with minimal disruption. Google Apps offers users the familiar experiences of Gmail, Google Calendar, Google Drive, Docs, Sheets, Slides and other tools already used by hundreds of millions of people in their personal lives, so minimal training and support are required.

lunes, 20 de julio de 2015

Oportunidades de empleo en consultoría Julio 2015

Business Administration & Strategy Consulting, ofrece además un servicio de información laboral en el sector de la consultoría.


Encuentra las mejores ofertas de empleo del sector de la consultoría estratégica, de marketing, operaciones o digital, y dota a tu carrera de un auténtico motor de desarrollo orientado a mercado, y con la información más completa del sector.


Ofertas de empleo en Consultoría



No dejes pasar la oportunidad de acceder a una nueva responsabilidad en el sector de la consultoría, y aplica en los numerosos procesos de selección de candidatos que te mostramos en nuestra tabla Google Apps de BA&SConsulting, con algunas de la oportunidades laborales en consultoría.

Ofertas de empleo en Consultoría

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.

jueves, 16 de julio de 2015

BBVA Reseach Informe Situación España T2 2015

Los fundamentales de la economía española mejoran y se acelera la recuperación, lo que permite revisar al alza la previsión de crecimiento del PIB para 2015 hasta el 3,0% y mantener el crecimiento esperado para 2016 (2,7%). 



Este ritmo de expansión podría trasladarse a una creación neta de empleo en torno a 1.000.000 de puestos de trabajo al final del periodo, se confirma el CEO CRM Desarrollo Don Mateo Rodrigo Guerrero Estébanez.


Acceda ahora a la web del informe BBVA 



Los “vientos de cola” que apoyan la recuperación se han intensificado. La economía europea ha evolucionado mejor de lo esperado; las ganancias de competitividad derivadas de la caída del precio del crudo, la depreciación del euro y la caída de tipos de interés podrían ser superiores a las previstas hace tres meses. El crecimiento mundial se ralentizó en 1T15 hasta un ritmo del 3,0%, debido al freno de la actividad en EE. UU., y un crecimiento más bajo de las economías emergentes. Sin embargo se vio una recuperación más firme en la eurozona. Hacia delante, se mantiene un escenario de crecimiento global moderado para 2016 (3,9%), gracias al soporte de las economías desarrolladas.

Los fundamentos de la economía española avalan la recuperación durante el próximo bienio. Esto se traduciría en un crecimiento del PIB del 3,0% en 2015 y del 2,7% en 2016. Este ritmo de expansión podría trasladarse a una creación neta de empleo en torno a un millón de puestos de trabajo al final del periodo, con una reducción de la tasa de paro por debajo del 20%.

La recuperación de la actividad y la mejora de los costes de financiación dan margen para implementar una política fiscal ligeramente expansiva a corto plazo.

El cierre del déficit de las AA. PP. en 2014 se situó 0,2 pp por encima de lo previsto.

Ante la ausencia de medidas adicionales, se espera que el déficit se sitúe en el -4,4% en 2015 y caiga hasta el -3,0% en 2016.

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.

lunes, 13 de julio de 2015

PwC Informe Consenso Económico T2 2015

El 67,8% de los expertos encuestados espera un aumento de la inversión productiva de las empresas y un 76,7% un incremento de la creación de empleo este año. 



El consumo de las familias también mejora, según el 70,4%, y la demanda de vivienda se reactivara en los próximos seis meses, para el 47,8%.


Accede ahora gratis a la web PwC 




Los panelistas estiman que la economía española crecerá un 2,5% en 2015. La energía y los cambios políticos son los principales riesgos no económicos más susceptibles de afectar a nuestra actividad.


Esta edición del Consenso Económico incluye un monográfico sobre los principales riesgos sistémicos globales y sus posibles efectos en la economía española, según se explica en la web de la firma.

De los riesgos económicos, los expertos consideran que los que podrían tener mayores efectos sobre la actividad en nuestro país son los que tienen que ver con los precios de las materias primas -para el 68,6%-, y la falta de acceso a la financiación.


De los no económicos, los más susceptibles de afectarnos son la energía -60,8%- y los cambios políticos -46,1%-.  La receta de los panelistas para combatirlos pasa por una mayor coordinación institucional internacional, según el 53,5% de los encuestados.



Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.

miércoles, 8 de julio de 2015

FAES Informe desigualdad, oportunidades y sociedad de bienestar en España

Este informe estratégico nace de la voluntad de la Fundación FAES de comparecer activamente en los grandes debates políticos, sociales y económicos, y este de la desigualdad nos afecta especialmente como sociedad. 


Implica fenómemos como la globalización, el cambio tecnológico, la evolución demográfica, el modelo de Estado de bienestar, su sostenibilidad y su rendimiento; implica al modelo educativo y a la estructura del mercado laboral; implica a la calidad institucional de nuestro país y a la apertura de la sociedad a la movilidad y a las oportunidades.


Accede ahora gratis a la web del informe FAES 


Por ello, partimos de la complejidad del problema sin aceptar explicaciones simplistas, sesgadas hacia los discursos que busquen el antagonismo social. Por eso, el rigor conceptual, el análisis objetivo de los datos disponibles y la depuración de las posiciones que se manifiestan en este estudio han sido una preocupación constante de quienes lo han elaborado. Se afirma con excesiva frecuencia que la desigualdad de la renta ha aumentado en las últimas décadas. Lo que solo es una verdad a medias. Es usual en el debate político, y académico, explicar ese supuesto aumento de la desigualdad como una consecuencia de la crisis financiera y de las políticas aplicadas para combatirla. Lo que es una interpretación deliberadamente sesgada y sobre todo miope.

Pero lo cierto es que la discusión obre la desigualdad impregna todo el debate político y ha llegado a dominarlo de una forma desproporcionada, en detrimento de otros debates públicos al menos tan relevantes como son la lucha contra la pobreza, la recuperación del crecimiento, la generación de empleo o la movilidad social.

Este informe es una respuesta colectiva a esa simplificación. Cuestiona los hechos y su interpretación y plantea paradigmas políticos alternativos. El énfasis actual en la desigualdad es excesivo, una interpretación sesgada y torticera de un objetivo deseable, con matices, pero no el único. Nunca he entendido la reivindicación de la envidia como guía de las políticas públicas. Tampoco la obsesión con la igualdad de resultados en detrimento de la igualdad de oportunidades, un debate humano tan viejo como la parábola del hijo pródigo. Desde el punto de vista FAES, lo importante son los niveles absolutos de consumo, no los niveles relativos. El desarrollo económico y social consiste en aumentar los niveles de consumo y acceso a servicios públicos de los segmentos más desprotegidos de la población, en acabar con los fenómenos de exclusión y marginalidad, y en aumentar la igualdad de oportunidades disminuyendo el peso de los factores heredados, pero no en estrechar la distribución de la renta, según se afirma en páginas interiores del informe.

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.

martes, 7 de julio de 2015

BBVA Research: Informe Situación España T1 2015

La recuperación toma fuerza y España puede crear 1 millón de empleos entre 2.015 y 2.016, pero es necesario continuar con las reformas y el proceso de modernización de la economía.

www.ba-sconsulting.com

La recuperación de la economía española se acelera, apoyada en factores internos y externos. Entre 2.015 y 2.016 se crearán más de un millón de empleos, pero los desequilibrios del mercado de trabajo siguen siendo relevantes, según confirma Mateo Rodrigo Guerrero Estébanez.


Accede ahora gratis a la web del informe BBVA 



La recuperación toma fuerza y España puede crear 1 millón de empleos entre 2015 y 2016, pero es necesario continuar con las reformas y el proceso de modernización de la economía. Una reforma que fomentase la contratación indefinida tendría efectos positivos sobre la actividad, el empleo, la tasa de paro y la equidad, según se afirma en páginas interiores del informe.

Para impulsar la productividad es necesaria apostar decididamente por las mejoras en innovación y capital humano, tal y como se expone, en la presentación en inglés realizada por BBVA Research, y publicada en sus sistemas digitales.

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.

BBVA Research: Informe Situación Europa T1 2015

La eurozona se recuperará en 2.015, apoyada por un menor precio del petróleo y un euro más depreciado, aunque la crisis entre Rusia y Ucrania, las negociaciones con Grecia y el retraso en las reformas son los principales riesgos a la baja. 


Don Mateo Rodrigo Guerrero Estébanez confirma que la inflación será negativa hasta mitad de año, pero las probabilidades de deflación siguen siendo limitadas, puesto que la política de compra de bonos del BCE servirá de soporte a la actividad y a las expectativas de inflación, según BBVA.



Accede ahora gratis a la web del informe 



La evidencia más reciente confirma una cierta recuperación de la economía europea en los últimos meses, consistente con un crecimiento del PIB del 0,9% para el conjunto de 2014: para 2015 mantenemos nuestra previsión de un crecimiento del 1,3%, debido en especial al aumento del consumo privado, mientras que en 2016 la economía se acelerará hasta el 2,2%, gracias a la recuperación de la inversión.

El afianzamiento de la recuperación en la zona euro en 2015 tiene como soporte dos factores nuevos: el primero es la caída de los precios del petróleo que supondrá una mayor renta real y apoyará la recuperación del consumo y la inversión. El segundo es la depreciación adicional del euro respecto a los valores de finales de 2014. Por el lado negativo hay factores que persisten y que han empeorado: el conflicto entre Rusia y Ucrania continúa sin resolverse y el resurgimiento de la crisis en Grecia ha reabierto la posibilidad de salida del país del euro. En cuanto a la política fiscal, se mantendrá probablemente neutra en 2015, dando más margen a algunos países para presentar medidas de ajuste.


La economía mundial habría terminado 2014 con un ritmo de crecimiento similar al del 3T14, cercano al 0,8% trimestral, ligeramente superior al observado durante la primera mitad del ejercicio. El dinamismo de EE.UU. habría compensado la debilidad de la recuperación de Japón y la zona euro y la desaceleración progresiva de China y de otras economías emergentes. Para el conjunto de 2014, estimamos que el PIB mundial habría crecido un 3,3%; en el horizonte de previsión, prevemos que la mejora se mantendrá, superando el 3,5% en promedio en 2015 y 2016, pero persistirán las diferencias entre áreas. Con todo, los riesgos para el crecimiento mundial en 2015 siguen siendo bajistas: al recrudecimiento de las tensiones geopolíticas, se unen los riesgos vinculados a la efectividad de la política económica y monetaria.

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.

viernes, 3 de julio de 2015

PwC XIV Encuesta Mundial del Sector Eléctrico y de Energía

La tecnología transformará el sector energético e impulsará la entrada de nuevos competidores.



Madrid, junio de 2015. El sector energético y eléctrico albergará cambios sin precedentes en los próximos años. Así lo cree el 97% de los ejecutivos de las principales empresas de la industria, que espera que para el 2020 el mercado se haya transformado de forma importante, según afirma PwC en su nota de prensa web. 

Accede ahora a la web del informe PwC 



En ese proceso de cambio, la tecnología jugará un papel muy destacado. Así se desprende de la XIV Encuesta Mundial del Sector Eléctrico y de Energía, elaborada por PwC, que recoge las opiniones de directivos de 70 compañías de 52 países de todo el mundo (entre los que se incluye España) sobre el futuro del sector.

El documento indica que el efecto de la tecnología ya se está notando en los hábitos de consumo de los clientes. En menos de dos años, por ejemplo, se han multiplicado el número de coches eléctricos en EE.UU o, cada vez es más habitual la adquisición, por parte de los clientes en muchos países, de nuevos electrodomésticos o termostatos inteligentes para sus hogares. A todo ello, hay que añadir que en la actualidad, gran parte de la innovación del sector la están liderando actores que, en muchos casos, se encuentran fuera de la industria.


En este sentido, los encuestados también creen que el incremento de la competencia que vivirá la industria en los próximos años (así lo afirma el 78% de los ejecutivos) procederá, en gran medida, del sector tecnológico e ingeniería eléctrica (75%) y de las telecomunicaciones (71%). Ante esta situación, las empresas del sector deberán abrirse a otras industrias y establecer acuerdos de colaboración con esos nuevos actores.

Todo ello está configurando nuevos modelos de negocio para las compañías energéticas, con respuestas distintas para diferentes mercados, regulaciones y particularidades de cada región. En Estados Unidos, por ejemplo, sólo el 7% de los encuestados creen que los modelos de negocio actuales “servirán bien en el futuro” y sin embargo, en la región de Asia Pacífico, un 47% cree que perdurarán en el tiempo. En gran parte, las diferentes visiones existentes en cada región son el reflejo del grado de apertura del mercado y del peso de los estados en las empresas de energía, siendo los países en desarrollo en los que hay una mayor presencia de empresas públicas en la industria, los que encuentran menos imperativo la transformación del modelo de negocio del sector energético.


Estos nuevos modelos de negocio, que surgirán en los próximos años, también cambiarán su foco operativo. Áreas que han tenido poco peso para el sector energético cobrarán importancia en los próximos años. En especial, se incrementará de manera exponencial todo aquello relacionado con el desarrollo de infraestructuras de smart cities, smart homes y smart communities -del 14% que ahora les otorgan mucha importancia, a un 62% en 2030-. Avances similares se anticipan para otras áreas del sector como los sistemas e infraestructuras de energías locales (del 11% al 55% en 2030), vehículos y transporte eléctrico (del 11% al 51% en 2030), generación distribuida propia (del 8% al 48% en 2030), soporte a la generación distribuida de terceros (del 5% al 41% en 2030) o soluciones de energía no conectados a la red (del 3% al 37% en 2030).

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs