Menu

lunes, 30 de noviembre de 2015

I Estudio sobre las Competencias Digitales en la Empresa Española

ICEMD Instituto de Economía Digital de ESIC Business & Marketing School, celebra la presentación del I Estudio sobre las Competencias Digitales en la Empresa Española.


ICEMD, el Instituto de Economía Digital de ESIC, celebró la presentación del 1er Estudio sobre las Competencias Digitales en la Empresa Española el pasado viernes, 27 de noviembre, a las 09.00h en ESIC Madrid.

Accede gratis a la web del informe ICEMD



El estudio, elaborado por ICEMD junto con Millward Brown, ha contado con la aportación de 442 directivos de las empresas españolas y con la colaboración de expertos en economía digital. Su objetivo es realizar un diagnóstico sobre la situación actual de las empresas españolas en su relación con las competencias digitales y la necesidad de formación en este campo.

El acto lo presidió Joost van Nispen, fundador y Presidente de ICEMD, Enrique Benayas, director general de ICEMD (ambos profesores del Master MICEMD de Mateo Rodrigo Guerrero Estébanez, Head Of Digital & Marketing de BA&SConsulting), y Jorge Martín, Associate Client Director en Millward Brown quienes, presentaron las principales conclusiones del estudio.


La presentación del informe se orientó a Presidentes, CEO´s y Directores Generales, así como a Directores de RRHH, formación, selección y talento, y en ella se expusieron tanto las claves de creación y desarrollo del informe, como sus contenidos y futuras vías de su mejora hacia una autentica herramienta web, de análisis de competencias digitales.

El informe en si, pretende realizar un diagnostico sobre la situación actual de las empresas españolas en su relación con las competencias digitales, y se produjo en tres fases: Cualitativa, De expertos y Final; centrando su universo sobre directivos de medianas y grandes empresas españolas en diferentes sectores, lo que aporta a la información un marcado carácter local, nacional, y profesional, pese a ser un informe creado en el entorno docente.

Durante el proceso de investigación, se valoran 39 competencias digitales, atendiendo a axiomas de cumplimiento y relevancia, sobre 9 disciplinas, y sobre diversas áreas digitales, ofreciendo una potente lupa sobre desviaciones, entre lo ideal y lo real empresarial:

Uso profesional de herramientas digitales en la empresa. Medios Digitales integrados en la empresa. Implementación del Cloud. Principales Funciones y Perfiles Digitales. Implementación de Funciones Digitales y Nivel de Formación Digital, son algunas de las sub-funciones y capacidades de la empresa, estudiadas en el informe, expuestas y analizadas con claridad.

Desde nuestro punto de vista, este informe nace, junto a otros grandes informes en materia de análisis de competencias digitales, como los de PwC, o IAB, ya expuestos en este portal, muy alineados con la Agenda Europea de desarrollo Digital, concepto ya expuesto con anterioridad en este portal, y que ofrece un paraguas normativo, así como un motor para escuelas de negocio y organizaciones de estudio y creación de informes y herramientas de análisis digital, y lo más importante, el aval de las instituciones de la UE, que desde hace muchos años es uno de los principales valores añadidos de ICEMD, tanto a nivel de consultoría de negocio, como de formación.

El Instituto de la Economía Digital es la apuesta de ESIC, Business & Marketing School, por el estudio, el análisis y la incorporación de disciplinas innovadoras en los nuevos modelos digitales de negocio y comunicación que han evolucionado y se han instaurado con grandes perspectivas de presente y futuro. 

Su objetivo principal es la preparación de los profesionales del hoy y del mañana en estrategias digitales, a través de sedes distribuidas por todo el país y ofreciendo formación on-line. Se trata de la única institución en España con Titulaciones Europeas en Marketing Relacional, Directo & Interactivo, Digital Business y Contact Center. Más de la mitad de la totalidad de alumnos que reciben esta certificación europea provienen del Instituto de la Economía Digital.

Dispone de la mayor oferta de programas de formación del mercado y de un modelo educativo basado en clases presenciales, online, combinados, e-learning o in company. El Instituto se distingue por su cercanía al mundo empresarial y el enfoque práctico de sus programas. Además cuenta con profesores de destacado nivel que ejercen como profesionales en activo compartiendo sus experiencias con el alumnado. De esta forma, ESIC da un paso más allá en la constante evolución del modelo de marketing y negocio.

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

PwC Entertainment and Media Outlook 2015-2019

Now in its 16th year, PwC’s annual Global entertainment and media outlook (Outlook) provides a single comparable source of five-year forecast and five-year historic consumer and advertiser spending data and analysis, for 13 entertainment and media segments, across 54 countries.



The data and intuitive online functionality allows you to easily browse, compare and contrast spending, and create charts and graphs; a powerful online tool to help answer important questions shaping our industry.


Acceda ahora a la web del informe PwC



It’s increasingly clear that consumers see no significant divide between digital and traditional media: what they want is more flexibility, freedom and convenience in when and how they consume any kind of content. Instead of a divided landscape, what we have is a fluid and multifaceted ecosystem – one where new digital offerings have created a bigger, more diverse content universe, and where digital has accelerated delivery across platforms.Today's entertainment and media companies need to do three things to succeed: Innovate around the product and the user experience. Develop seamless consumer relationships across distribution channels. Put mobile (and increasingly video) at the centre of their consumer offerings.

Understanding where consumers and advertisers are spending their money in the entertainment and media industry can help inform many important business decisions. But being able to find comparable data, for multiple entertainment and media segments and countries and from a single source, can be a challenge. Now in its 16th year, PwC’s annual Global entertainment and media outlook (Outlook) provides a single comparable source of five-year forecast and five-year historic consumer and advertiser spending data and commentary, for 13 entertainment and media segments, across 54 countries. The data and intuitive online functionality allows you to easily browse, compare and contrast spending, and create charts and graphs; a powerful online tool to help answer important questions shaping our industry.

PwC web site explains that their latest edition of the Global entertainment and media outlook reveals that total worldwide entertainment and media revenues will rise at a compound annual growth rate (CAGR) of 5.1% over the coming five years, from US$1.74trn in 2014 to US$2.23trn in 2019.

El sector español de Entretenimiento y Medios ve alejarse la crisis económica y vislumbra un periodo de cinco años alentador –con un crecimiento estimado del 3,9% CAGR –, lleno de apasionantes retos como los que te presentamos en esta decimosexta edición de nuestro estudio anual Entertainment and Media Outlook 2015-2019 - España.

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Altran, Innovation Matters & INDEX

Grupo Altran lanza su nueva revista, “Innovation Matters” la nueva revista completamente online e interactiva del grupo Altran, que sustituye a la anterior publicación llamada “ Altitude”. 

En conexión con las últimas noticias del Grupo Altran y los aspectos más relevantes de nuestra sociedad contemporánea, cada edición ofrecerá una visión en profundidad de cada tema que contará con un alto componente científico y tecnológico. Los asuntos serán tratados desde diferentes ángulos a través de apartados regulares.


Accede gratis a la web Altran



Disponible en francés e inglés, usa un diseño web responsive que hará muy fácil su lectura en tableta y smartphones. Los lectores podrán también dejar comentarios online conectando sus perfiles en LinkedIn.

Además este pasado 3 de Noviembre se presentó en Madrid el Índice de Innovación Altran 2015

¿Ha subido España en el Ranking de innovación con respecto al año anterior? ¿Europa se puede seguir considerando un referente en innovación? ¿Sabes cuál es el impacto de la Innovación en las Empresas? Altran presentó el día 3 de noviembre en Madrid el “Índice de Innovación Altran 2015”, un informe que dará respuesta a estas y otras cuestiones sobre innovación, según informa la consultora en sus sistemas digitales.

El Índice de Innovación Altran se construye sobre la base de un modelo matemático avanzado que tiene en cuenta los valores de los cuatro componentes seleccionados y los relaciona con la variable inversión en I+D como porcentaje del PIB. Para ello se calcula el peso óptimo de cada uno de sus cuatro componentes, que son:

  • Población activa con educación superior (%)
  • Empleo en servicios de alta tecnología (%)
  • Investigadores en sector empresa (%)
  • Empresas con acceso de banda ancha (%)


El Índice Altran incorpora en su metodología los objetivos estratégicos de la Unión Europea en innovación e I+D. La Estrategia 2020 de la UE establece que el crecimiento de los países ha de ser inteligente, para ello es necesario mejorar la capacidad de innovación y los sistemas de ciencia, tecnología y empresa.


El Índice Altran es un índice sintético de innovación, ciencia y tecnología que representa el potencial innovador y tecnológico de los países de la Unión Europea, así como sus principales componentes y factores.

Su objetivo es evaluar la capacidad innovadora de los países europeos, y en especial la de España, y determinar las recomendaciones óptimas para cada país con el fin de que mejoren sus potenciales de ciencia, tecnología e innovación. Asimismo, pretende contribuir con su análisis y sus recomendaciones al establecimiento de una serie de objetivos, que ayuden a posicionarnos en el grupo de economías más innovadoras de Europa.

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

lunes, 2 de noviembre de 2015

IAB Estudio Anual de Televisión Conectada y Vídeo

Madrid, 28 de octubre de 2015. IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, presentó el Estudio Anual de Televisión Conectada y Vídeo Online patrocinado por Smartclip y realizado junto con la empresa Elogia.



1 de cada 4 internautas en España ve vídeos de Youtubers.

El 90% de internautas ve vídeo online, destacando Youtube (47%), Series extranjeras (35%), Cine (33%), TV a la carta (31%) y Videoclips (28%).

Accede gratis a la web IAB 



Según la nota de prensa enviada al equipo de marketing y comunicación de BA&SConsulting, estos son algunos de los datos que se pueden estudiar en el informe:

El 75% de los usuarios está de acuerdo con ver publicidad a cambio de contenidos gratis, prefiriendo el pre-roll (54%) sobre el Post-Roll (34%).
4 de cada 10 ve menos TV tradicional desde que consume video online.
En Smart TV las Apps más usadas son Youtube (52%), Atresmedia (26%), RTVE (22%) y Yomvi (17%).

El estudio consta de dos bloques diferenciados, uno enfocado al uso de la TV Conectada a Internet, y el otro al consumo de Video online en diferentes dispositivos, buscando entender si son dos mercados abocados a colisionar con la TV tradicional.

TV Conectada: 1 de cada 4 internautas usa la TV conectada habitualmente, 4.3 M de españoles, datos similares a los de hace un año y que confirma que es un mercado aún por explotar. La Smart TV es el principal dispositivo (64%), seguido de la TV con consola (29%), la TV con Ordenador (28%), la TDT Híbrida (10%), Dispositivos Blue-Ray (8%) y Set Top Box como Apple TV (5%).

En la TV conectada, los contenidos más vistos son el cine (56%) y series (54%), seguido de Youtube (37%), deportes (36%) y  TV a la carta (36%). El contenido de Youtubers e Influencers ya supone el 17%.

Además, el estudio constata como los usuarios de TVC usan su televisor para nuevos hábitos como escuchar música y radio (61%), leer el email (38%), buscadores (37%), videojuegos (36%), leer prensa (32%), redes sociales (29%), hacer compras (20%) o hacer gestiones bancarias (18%).

Smart TV: 1 de cada 3 usuarios (6.3 millones de españoles) declara tener una Smart TV, un aumento de 9 puntos respecto a 2014, aunque sólo un 44% de ellos la tienen conectada a Internet. Samsung lidera el ránking de fabricantes con un 44%, frente a LG (30%), Sony (12%), Phillips (4%) o Panasonic (3%).

YouTube es la App con más penetración (52%), seguida de Atresmedia  (26%), Rtve (22%), Yomvi (17%), Antena 3 (16%), Clan TV (16%), Disney Channel (15%), Facebook (14%) y La Sexta (14%).

Convivencia TV tradicional vs. TV Conectada: El 30%  ha dejado de ver por completo en TV tradicional los programas que puede ver en TV Conectada. Los contenidos más vistos  en TV Tradicional  y TV Conectada son muy similares (Cine, Series y Deportes), aunque en la tradicional destacan los informativos mientras en la conectada Youtube, TV a la carta e Influencers.

En la  TV conectada se ven principalmente los programas que no se pudieron ver en TV tradicional (74%) y contenidos adicionales (55%). El 40% de usuarios con TV conectada sólo ve en TV tradicional los programas en directo.​

Vídeo Online: El 90% de los internautas ve vídeo online. El PC (85%) es el principal dispositivo para ver video, aunque el Smartphone (41%) y la Tablet (32%) aumentan el doble en 1 año.

Los contenidos más vistos son Youtube (47%), Series extranjeras (35%), Cine (33%), TV a la carta (31%), Videoclips (28%), Youtubers e Influencers (26%), Series Nacionales (24%) y Deporte (24%). Además, el estudio desvela que 4 de cada 10 internautas ve menos TV tradicional desde que consume video online, especialmente de 16 a 44 años (47%). 1 de cada 4 internautas ve videos de Youtubers e Influencers (1 de cada 3 de 16 a 29 años), destacando ElRubiusomg, AuronPlay, Isasaweis, Wismichu o Vegetta. Los contenidos de Influencers más consumidos son de humor, belleza, música, moda, videojuegos, manualidades y cocina. El 12% de los usuarios de vídeo online declara haber pagado por contenidos en alguna ocasión, pero 1 de cada 2 estaría dispuesto a pagar. Los contenidos de pago con más interés son: cine, deportes y series extranjeras. El usuario estaría dispuesto a pagar por ver vídeo online 2€ el programa o 7 € al mes.

Publicidad: El 75% acepta la publicidad si con ello acceden a contenidos gratis, principalmente el Pre-roll (54%), seguido del Post-Roll (34%), mientras el mid-roll goza de baja aceptación (13%).

8 de cada 10 usuarios perciben que hay más publicidad en TV tradicional que en Vídeo online. 1 de cada 4 usuarios considera el Vídeo recomendado un formato menos intrusivo que la publicidad en TV. El 70% de los usuarios recuerda la publicidad en Vídeo online, y de estos el 76% ha clicado en ella.

Las marcas más recordadas son las de Telecomunicaciones (Movistar, Vodafone, Orange, Samsung, Sony) y de Automoción (Opel, BMW, Seat, Audi).

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.