Menu

miércoles, 26 de octubre de 2016

IAB: Estudio Anual de Mobile Marketing A2016

Madrid, 5 de Octubre de 2016. IAB Spain, presentó en el circulo de bellas artes, el Estudio Anual de Mobile Marketing 2016.


Según  presentación realizada en Madrid por la Comisión de Mobile de IAB Spain,  este estudio tiene como objetivos, identificar la evolución y tendencias de los principales indicadores de mercado y comprender cómo es el acceso a internet a través del dispositivo móvil (móvil y tablet), además de conocer la dinámica de la publicidad mobile.

Accede ahora a la web del informe IAB 

Además el estudio también se marca como objetivos, conocer la dinámica de la publicidad mobile (percepción de email y display), así como identificar qué papel juegan el móvil y la Tablet, como second screend, y dibujando en la medida de lo posible, el perfil del comprador mCommerce.

El dimensionamiento del mercado, se establece en 21,5 millones de individuos, de 16 a 65 años, que usan el móvil en España (94%), la mayoría de ellos: Smartphone.

El estudio determina, en relación a la utilización de Smartphone y Tablet, que los dispositivos telefonicos se usan 2h y 34 min al día, aproximadamente el doble que la Tablet, destacando su uso entre mujeres y más jóvenes (de 16 a 30 años).


Además se expone que las Apps mas destacadas son  WhatsApp y Facebook (smartphones), y Facebook y juegos (tablet).

En relación al proceso de desinstalación de apps, esta se produce por falta de uso (62%), o bien porque no eran lo que se esperaba (46%), o porque ocupaban demasiado espacio (39%).


Además se analiza en uso de Second Screen con TV: Un 34% usa el smartphone habitualmente o con frecuencia mientras mira la TV (secondscreen), mientras que solo un 18%  realiza actividades de Second Screen con la Tablet.

El estudio expone que un tercio de los entrevistados percibe que los mails que recibe no son adaptados al móvil (y esto hace que no lo abran en otro dispositivo: 31%).

En relación con el Mobile en el customer journey:

  • 9 de cada 10 entrevistados han usado en alguna ocasión el smartphone en el proceso de compra (destacan 16-45 años).
  • Un 41% ha realizado compras desde su Smartphone (alguna vez sin incluir compra de apps).
  • Las categorías más compradas: moda, ocio, viajes y electrónica (con matices por sexo).
  • Frenos a la compra por móvil: preferir pantalla más grande (61%) o por falta de confianza (33%). (Un 58% piensa que lo hará en un futuro).
  • El Contactless es aún poco usado (para pequeños pagos (<20€) en grandes superficies). Pagar a través de un App es algo más habitual (se usa en restaurantes, supermercados y parquímetros).
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
Contacto CEO CRM Desarrollo.

martes, 25 de octubre de 2016

IAB Spain: Estudio Anual de Medios de Comunicación On Line

Madrid, 18 de Mayo de 2016. IAB Spain, presentó en el circulo de bellas artes, el Estudio Anual de Medios de Comunicación On Line.


Según  presentación realizada en Madrid por Antonio Traugott, director general de IAB,  este estudio, elaborado por  Estudio de Medios de Comunicación 2016, surge de la necesidad común de los medios de comunicación digitales, expuesta por los mismos en la Comisión de Medios de Comunicación de IAB Spain, de demostrar las posibilidades que ofrece Internet –y estos soportes- para realizar campañas publicitarias de branding.

Accede ahora a la web del informe IAB 

Los medios digitales exponen la importancia de tener datos avalados de su poder de prescripción y credibilidad frente a otro tipo de soportes digitales, igualándose como soporte publicitario al valor que tienen sus canales offline. El estudio ha estado dirigido por IAB Spain y la Comisión de Medios de Comunicación y ha sido realizado por Kantar Worldpanel en 2015 y por Toluna (Panel online) y MORE THAN RESEARCH en 2016.

El objetivo principal del estudio, es comparar los datos del estudio realizado en 2015 en con los obtenidos en 2016, en cuanto a:
  • Analizar el valor diferencial que aportan los medios de comunicación a la publicidad frente a otros soportes.
  • Comprobar los beneficios del branding para una marca y las posibilidades que ofrece el entorno digital para realizar este tipo de campañas.
  • Conocer el posicionamiento de los medios de comunicación online dentro de las alternativas para realizar branding y su poder de prescripción.

Internet es el medio más utilizado: 9 de cada 10 internautas se conectan a diario. Internet es el medio más creíble y con el que más se identifican los usuarios. Al 74,2% le llama la atención el contenido de la publicidad de alguna manera. Internet es también el medio mejor valorado para conocer una marca, así como para obtener o ampliar información de la misma. La tecnología de Internet otorga mayor utilidad y confianza a la publicidad. Los usuarios creen que internet tiene el contenido publicitario más coherente y afín al medio.

Se produce un aumento de redes sociales por usuario, se usan unas 4,7 redes por usuario, aunque se conocen 10 de forma sugerida. Facebook sigue siendo la red social por excelencia (94% usuarios), seguida de WhatsApp (88%), YouTube (66%) y Twitter (52%). Según datos declarativos, Instagram es la que más aumenta su uso (+8pp), seguida de Pinterest (+5pp). Y disminuyen: Facebook (-2pp), Twitter (-4pp) y Google+ (-5pp).


Los medios de comunicación online ocupan la tercera posición en el ranking de soportes más frecuentados por los internautas, después de buscadores (que se incluye en este estudio por primera vez) y redes sociales. Un tercio de los internautas de los medios de comunicación se conectan a diario y más de la mitad lo hacen al menos una vez a la semana.
  • Los medios de comunicación online son el soporte digital con un perfil de audiencia más madura. Destaca también su afinidad con el público masculino.
  • Los medios de comunicación online son los soportes digitales más creíbles. Son también en los que mayor atención se presta a la publicidad y en los que más credibilidad se tiene.
  • La publicidad llama la atención al usuario (74%), y ello hace que se busque la marca/producto/servicio y se amplíe la búsqueda de información de la misma cuando se ha visto por encima del resto de soportes.
  • Los medios de comunicación digitales son uno de los top 3 soportes (buscadores y portales de ecommerce) donde se encuentra un contenido publicitario mas interesante.
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
Contacto CEO CRM Desarrollo.