Menu

lunes, 16 de julio de 2018

PwC España: Global Digital Operations Study 2018

Industria 4.0: Global Digital Operations Study 2018.


El informe Global Operations Study 2018, elaborado por Strategy&, la consultora estratégica de PwC, a partir de 1.115 entrevistas con directivos de empresas del sector industrial, en 26 países, analiza el estado de la Industria 4.0 en el mundo y en España.

Accede ahora a la web del informe PwC


El informe clasifica a las empresas industriales en cuatro grupos, según su nivel de digitalización, tanto a nivel global como nacional.

¿Las empresas industriales españolas se están quedando atrás en el proceso de digitalización del sector? Dos de cada tres, sí. El informe Global Operations Study 2018 señala que el 68% de las compañías industriales españolas están en un estadio de digitalización medio o bajo y un 32% en un nivel avanzado.

El estudio incluye un índice de digitalización por país que otorga a las empresas industriales españolas 43,6 puntos, algo por encima de la media mundial (43,3 puntos) y superior a la de la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA, 36,8). No obstante, España solo cuenta con un 5% de empresas digitalmente punteras en comparación con el 10% de media mundial. Y es que todavía queda mucho por hacer. Buena prueba es que el 80% de los ingresos de las compañías industriales españolas siguen procediendo de productos y servicios tradicionales, frente a un escaso 20% cuyos ingresos provienen de productos y servicios con algún componente digital.


Accede ahora a la web del informe

El informe PwC según su website, clasifica a las empresas industriales en 4 grupos, en función de su nivel de digitalización.

Así, en España, el 21% de las compañías industriales son digital novices o novatas (se encuentran en una fase incipiente de digitalización), un 47% son digital followers o seguidoras digitales (cuentan con algunas áreas funcionales digitalizadas y conectadas) y un 27% son digital innovators o innovadoras.

Tan solo un 5% puede considerarse como digital champions o digitalmente avanzadas (ya tienen plenamente digitalizada e integrada toda su cadena de valor: desde los procesos de fabricación y sus operaciones, pasando por su capital humano, sus procesos comerciales y sus relaciones con clientes y proveedores). 

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.

lunes, 2 de julio de 2018

IAB Estudio Anual de Redes Sociales

El estudio ofrece un análisis detallado del comportamiento de los internautas en Redes Sociales. Estudio realizado en colaboración con Elogia y patrocinado por Adglow.


El presente estudio configura la novena edición del estudio que realiza IAB Spain anualmente desde el 2009. Tiene como objetivos: 

Accede ahora a la web del informe IAB


• Cuantificar la evolución de la penetración de las Redes Sociales y el perfil de los usuarios.

• Entender el conocimiento y uso de las Redes Sociales (tradicionales y nuevas).

• Evaluar el nivel de saturación de la publicidad en Redes Sociales y la vinculación con las marcas.

Adicionalmente este año en el informe anual de redes sociales de IAB se ha incluido:

• Entender cómo son percibidos los influencers.

• Zoom entre el target más joven pues son los más intensivos.

•Visión de los profesionales digitales sobre las Redes Sociales.

Destaca de entre la información de este informe la información que asegura que según los datos IAB, un 85% de los internautas de 16-65 años utilizan Redes Sociales, lo que representa más de 25.5 millones de usuarios en nuestro país. Este dato de penetración muestra una tendencia de crecimiento desde el 58% del año 2009, hacia los entornos del 80-85 % de los últimos años, años en que la tasa de penetración se mantienen estable, dada la madurez de las redes sociales como producto.

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.

ICEMD 2018: Las 6 Generaciones de la "Era Digital"

El estudio realizado gracias a la consultora Coolhunting Consulting Group identificada las 6 generaciones de la era digital que marcarán las futuras estrategias de marketing.


En este estudio encontrarás las claves para poder abordar, relacionarte, comunicar y vender tus productos y servicios a través de los medios digitales a cada una de estas generaciones.


Accede ahora a la web del informe


Los resultados de la investigación destacan que en la actualidad las diferencias por edad se diluyen y las empresas empiezan a realizar una categorización por similitudes en cuanto a estilos de vida, hábitos, gustos o motivaciones.

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.

ICEMD: Privacidad de datos en el mundo: Lo que realmente piensan los consumidores

El estudio muestra una actitud pragmática de los consumidores generalizada en todos los mercados.


A pesar de las diferencias culturales y económicas, una nueva investigación de la Global Alliance of Data-Driven Marketing Associations (GDMA), impulsada en España por ICEMD muestra a consumidores de todo el mundo adoptar un enfoque similarmente pragmático para compartir sus datos.

Accede ahora a la web del informe ICEMD

Los consumidores son más conscientes que nunca de cómo se recopila y utiliza su información personal gracias al reciente interés de los medios y al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) que entra en vigor en toda Europa. Hoy, una nueva encuesta mundial revela que, a pesar de las importantes diferencias culturales y la madurez de sus respectivas economías de datos, la mayoría de las personas (77%) son pragmáticas o más bien despreocupados sobre el tratamiento de sus datos.

Las cifras provienen del primer informe “Privacidad de datos en el mundo: lo que realmente piensan los consumidores”, encargado por la Global Alliance of Data-Driven Marketing Associations (GDMA), y revela un sorprendente nivel de similitud en las opiniones de los consumidores sobre compartir su información personal. La mayoría de las personas (51%) en los 10 mercados y cuatro continentes encuestados son “pragmáticos de datos”, lo que quiere decir que decidirán si comparten su información personal caso por caso, dependiendo de los beneficios. Estas cifras se elevan a casi el 60% en Singapur, España y EE. UU. Todo esto a pesar de las claras diferencias culturales y legales en lo que respecta a los datos de los consumidores en cada país.

Como media, uno de cada cuatro consumidores (26%) tiene poca preocupación sobre la forma en que se recopilan y utilizan sus datos, que el estudio describe como los “despreocupados”: en Alemania (34%) y en los Países Bajos (35%) este grupo aumenta a más de un tercio


Accede a la web del informe


Por otro lado, aquellos consumidores que no estaban dispuestos a proporcionar su información personal, incluso a cambio de mejoras en el servicio (‘conservadores’), representaron un poco menos de una cuarta parte de los encuestados (23%); este grupo fue menos poblado en Argentina (16% ) y Singapur (17%). “Estamos en una nueva era de la privacidad de los datos. Se han planteado preguntas sobre si los principales escándalos con los datos y las conversaciones sobre el valor de nuestros datos personales están teniendo un impacto en las preocupaciones de los consumidores sobre cómo se usa y administra su información. De hecho, nuestra investigación muestra que las actitudes de los consumidores están cambiando de una manera positiva que nos hace sentir optimistas”, dijo Chris Combemale, miembro de la Junta de GDMA y CEO de DMA (UK) Group. “En general, las personas entienden el valor de compartir sus datos personales como parte de una economía moderna. Pero, a medida que avanzamos, será un desafío ver cómo las empresas pueden sacar provecho de esta actitud positiva de los consumidores y garantizar que la relación de los consumidores con la economía de datos no termine con una reacia aceptación de su existencia”. Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.

PwC Global Entertainment & Media Outlook 2018–2022

Trending now: convergence, connections and trust.
Five-year projection of consumer and advertiser spending data across 15 segments and 53 territories.


Segment findings: Total spending will rise at a compound annual growth rate (CAGR) of 4.4% over the next five years, but with sharp differences among industry segments and sectors within them and across territories.

Accede ahora a la web del informe PwC

The fastest growth will be in digitally driven segments, with virtual reality leading the way, followed by over-the-top content (OTT).

E-sports will be the second fastest-growing segment if it were separated from the overall Video games and e-sports segment.

By contrast, newspapers and magazines will see declines in revenues to 2022.

PwC web site explains that today’s rapidly evolving media ecosystem is experiencing a new and different wave of convergence. To succeed in the future that’s taking shape, companies must reenvision every aspect of what they do and how they do it. It’s about having, or having access to, the right technology and excellent content, which is delivered in a cost-effective manner to an engaged audience that trusts the brand. Our new report, Perspectives from the Outlook 2018–2022, is available free to non-subscribers and provides insights into important trends and how companies like yours can respond.

An already complicated entertainment and media (E&M) world is growing ever more so – now that the most prized assets in the digital age have been determined, competition for those assets is coming from every conceivable direction.

Accede ahora a la web del informe PwC España


The last 12 months have been marked by streaming services, TV companies and social networks competing simultaneously over both conventional sports and e-sports rights; TV companies, telcos, tech companies, OTT operators and movie studios competing to provide TV content; radio stations, podcast companies and streaming services competing to provide radio and podcast content; Google, iHeartMedia and ad tech companies competing to provide digital OOH services; news publishers transforming into media companies by hiring VR teams and video experts; and even automobile manufacturers and radio providers working hand in hand.

Decision-makers need data of unprecedented detail and granularity to navigate this world and inform their business plans.


In 2018, mobile Internet advertising spend is poised to outweigh that of wired for the first time, and in 2020, data consumed on smartphones will exceed data consumed on fixed broadband.

The most disruptive, forward-thinking companies are striving to create an integrated ecosystem suited to a consumer-driven dynamic – one in which social media and e-commerce are interlinked with the entertainment experience itself.

As big tech competes ever more fiercely in the entertainment and media spaces that have the most promising digital revenue prospects, such as OTT video and music streaming, new fronts continue to appear – including artificial intelligence, smart home services and virtual assistants.

Total global E&M revenue will see a 4.4% CAGR rise over the five year forecast period through 2022, reaching US$2.4 trillion in that year, from US$1.9 trillion in 2017. This is marginally up on last year’s predictions of a 4.2% CAGR, but is predicated on renewed bullishness in worldwide Internet access spend. Digital revenue will continue to make up more and more of the industry’s income, accounting for more than 50% in 2018.

The story behind these global figures is an accumulation of near-infinite microstories – a dizzying array of different trends at the country and segment levels. 

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.