Menu

jueves, 23 de agosto de 2018

KPMG: CEO Outlook 2018

En el informe CEO Outlook 2018, KPMG ha tomado el pulso a 1.300 CEOs de las principales empresas del mundo, incluidas las españolas, del que extrae interesantes conclusiones, según se publica en su web.



Los consejeros delegados se muestran confiados sobre el entorno macroeconómico y ven la disrupción tecnológica como una oportunidad y no una amenaza, pero son muy pragmáticos y conscientes de que el crecimiento empresarial está siendo complejo.

Accede ahora a la web del informe KPMG



Los CEOs deben gestionar al mismo tiempo riesgos crecientes que requieren una monitorización constante (ciberseguridad, geopolítica, riesgos climáticos…) y el complejo proceso de transformación digital, donde no habrá retornos inmediatos, sino en un horizonte de 1-3 años. Todo ello les lleva a ser cautos en sus proyecciones de negocio. El 56% de los CEOs españoles (55% globales) prevén un incremento anual de la facturación inferior al 2% en los próximos tres años.
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
Contacto CEO CRM Desarrollo.

Los máximos ejecutivos no dudan en que la agilidad se ha convertido en la nueva moneda empresarial: quien sea demasiado lento, simplemente desaparecerá, dice el 86% de los CEOs españoles. Para impulsar esa agilidad apuestan por la creación de alianzas y ecosistemas empresariales y por el uso de nuevas tecnologías emergentes como Data & Analytics, robotización e Inteligencia Artificial. Frente a quienes temen el efecto sustitución, los CEOs tanto españoles como globales no dudan de que la Inteligencia Artificial, que están adoptando ampliamente aunque en proyectos piloto y limitados, creará más empleo del que destruya en los próximos años.

Prácticamente todos los CEOs españoles y globales ven la disrupción tecnológica como una oportunidad más que una amenaza, aunque algo más de la mitad reconoce que deben mejorar la monitorización de la disrupción del mercado. 


Accede ahora a la web del informe KPMG



Los consejeros delegados se ven preparados para liderar el proceso de transformación digital, aunque reconocen que los retornos no llegarán de forma inmediata, sino en un horizonte de 1-3 años. Deben manejar las expectativas sobre estos retornos dentro de la organización, especialmente las del Consejo de Administración, que creen que son poco razonables.

Disrupción tecnológica como oportunidad:

• Casi el 100% de los CEOs ve la disrupción tecnológica como una oportunidad más que como una amenaza.

• El 56% de los CEOs españoles reconoce que debe mejorar la monitorización de la disrupción del mercado.

Work Better Together from Anywhere, Try it Free !!!
Create your own professional report with Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

More than 5 million businesses have made the move to Google Apps to help employees work better together and be more productive, wherever and whenever they work. Google’s solution is cloud-based, which means software updates are as easy as refreshing your web browser. With Google Apps, there are no servers to purchase and maintain, reducing IT cost and complexity.


Google Apps includes secure, reliable workplace tools for email, calendar, text and video chat, document creation, project websites, and online storage and sync, and allows for easy extensibility with hundreds of applications in the Google Apps Marketplace.

Create your own professional report with Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Switching to Google Apps is easy for IT and for end-users. With data migration capabilities for all common legacy systems included at no extra cost, companies can transition quickly and with minimal disruption. Google Apps offers users the familiar experiences of Gmail, Google Calendar, Google Drive, Docs, Sheets, Slides and other tools already used by hundreds of millions of people in their personal lives, so minimal training and support are required.

Deloitte: Barometro de Empresas 2018

El Barómetro de Empresas de Deloitte, Estudio económico realizado por Deloitte y publicado por el diario El País desde 1999, recopila periódicamente las expectativas y tendencias empresariales con el objetivo de reflejar una radiografía de la realidad económica española.





El Barómetro de Empresas de Deloitte, es un estudio transversal con cuestionario dirigido a las 2.400 empresas españolas con mayor facturación en cada sector.


Acceder ahora a la web del informe Deloitte


La economía española ha continuado mejorando en el primer semestre de 2018. Para un 69% de los panelistas la economía ha mejorado, superando las expectativas que hacían en la anterior consulta, cuando el 61% esperaba una mejora.
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
Contacto CEO CRM Desarrollo.

Igualmente, un 45% espera que la economía española siga mejorando en el segundo semestre de 2018, un 47% no espera cambios y sólo un 8% pronostica un deterioro.

La evolución del empleo ha mantenido los buenos resultados registrados a finales del año pasado. En el primer semestre de 2018 un 46% aumento el número de empleados, en línea con el 49% que incremento el empleo en la anterior consulta y casi diez puntos porcentuales por encima de lo que esperaban los panelistas para este periodo (37%).




Los sectores que mejor evolución han registrado en el primer semestre de 2018 han sido el sector Inmobiliario y el de Hostelería y Turismo. Todos los panelistas de estos sectores señalan una mejora de su área de negocio y sus expectativas son optimistas y esperan continuar con la mejoría de su sector durante el resto del año.

La valoración de los panelistas sobre el Gobierno hasta junio de 2018 (anterior a la moción de censura de Mariano Rajoy) registra una opinión indiferente para la mayoría de los panelistas, aumenta hasta un 47% respecto al 43% anterior los que consideran que la actuación del Gobierno en el primer semestre de 2018 no les afecta. Desciende al 24% desde el 29% anterior los que tienen una buena opinión y se mantiene en el 29% los que hacen una valoración negativa.

Al ser preguntados por cómo afecta la formación del nuevo Gobierno a la economía española, se incrementa hasta un 62% los que consideran que no tiene efectos significativos, mientras que un 25% señala que dicho cambio ha tenido un efecto negativo en el crecimiento de la economía.

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.

Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
Contacto CEO CRM Desarrollo.