Menu

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Real Estate Market Outlook España 2021

CBRE analiza con sus expertos las perspectivas de inversión, la financiación y la evolución de los principales sectores inmobiliarios a mitad de 2021.



Tras la mayor caída histórica del PIB en 2020, las previsiones de recuperación son muy positivas para 2021 y 2022 superando niveles pre-pandémicos. La progresiva vacunación masiva unida al levantamiento de las restricciones a la movilidad están siendo factores determinantes en la recuperación en Real Estate.

Accede ahora al informe CBRE


A nivel global se aprecia una fuerte remontada de los volúmenes de inversión en el 2T 2021 permiten mantener las previsiones de recuperación del mercado, que superará los €10 mil MM en 2021 (+15%- 20% vs 2020). La financiación bancaria sigue cerrada para aquellos activos que presentan riesgo mientras que ha mejorado para el sector logístico y multifamily.

Ante la coyuntura de tele-empleo, las previsiones son optimistas en cuanto a demanda del sector Real Estate en oficinas, que está reactivándose desde el 2T. La presión de una desocupación todavía al alza en los próximos meses, estabiliza unas rentas ajustadas a la baja, con expectativa, eso sí, de repunte a partir de 2022.

En Retail, se aprecia la llegada de nueva demanda internacional y de nuevos sectores, especialmente a High Street. Los supermercados siguen liderando la inversión y se consolida la aceleración en omnicanalidad y placemaking, con foco en la experiencia. Con la flexibilización de las restricciones, esperamos una fuerte recuperación tanto en afluencias como en ventas.

El informe CBRE afirma que la expansión del canal online continuará impulsando la demanda de espacio logístico. El mercado de inversión está demostrando un interés cada vez más sólido por el segmento industrial y logístico, con visos de alcanzar volúmenes record en 2021. La consultora afirma que continuará la atención de los inversores hacia el producto Mid Caps.
 

La previsión de incremento de la demanda residencial en la segunda mitad de 2021 y el ligero ajuste en el precio de la vivienda de segunda mano, junto a la estabilidad (e incluso leve crecimiento) en la obra nueva en 2T 2021, confirman lo anteriormente expuesto. Se potencia así la continuidad del auge del sector multIifamily impulsado por la previsión de una demanda creciente y un elevado interés inversor.

Tras haber sufrido uno de los peores años de su historia, el sector hotelero empieza a reactivarse gracias a la distribución de la vacuna y la relajación de las restricciones de desplazamientos. De cara a la segunda parte del año se espera un repunte del mercado así como más movimiento transaccional del que se ha visto en los primeros seis meses. En este sentido es importante señalar los movimientos inversores que según los expertos BA&SConsulting se están realizando en los sectores turístico y hotelero, para dinamizar procesos de reingeniería de los modelos, impulsando nuevas formas de turismo sostenible sobre parámetros de eficiencia energética. Baste señalar a modo de contraste práctico, que el sector hotelero gestiona un gran porcentaje del parque de campos de golf del país, y todos ellos migran desde hace años a modelos de electrolinera, hecho este que ha impulsado la adaptación de los modelos de energía solar al resto de necesidades de campos de golf y complejos hoteleros, a lo largo y ancho de toda la costa ibérica.

El pronóstico CBRE es esperanzador para la segunda mitad del 2021 impulsado por el enorme déficit de oferta frente a la demanda. Se confirma finalmente la tendencia continuista a la concentración e institucionalización del sector.

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
 


Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

La Performance Estratégica del Sector Digital

 “Las redes sociales son la adaptación evolutiva de los sistemas de CRM al entorno digital, habiéndose dotado para ello, de identidad jurídica, carácter mercantil y estructura empresarial”.


www.ba-sconsulting.com


Esta definición y otras relacionadas con hipótesis de mercado digital mundial y de performance financiera son expuestas y explicadas con todo detalle en “La Performance Estratégica del Sector Digital”.


Accede al eBook Google Play 


El presente libro expone las claves que explican los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de comprender la performance de negocio, del sector del marketing digital.

El libro pone en valor algunas de las predicciones de marketing más potentes del ámbito científico académico, y las relaciona con la realidad de negocio presente, en mercados como el estadounidense, el europeo o el latino. Se estudia la performance del mercado del marketing digital, desde la óptica clásica, desde la óptica de las redes sociales, y desde la óptica de los medios digitales, creando una visión global de la situación y estructura del mercado digital.



El libro expone las principales características definitorias, de los target con más potencial de negocio los próximos años, como son los universitarios de la universidad de Alcalá y ESIC, y se relacionan con las preferencias y pautas de consumo de productos digitales.

  • Medios Digitales. 
  • Redes Sociales. 

Además se analizan desde un punto de vista de estrategia de negocio, las principales palancas de interacción en el mercado digital, y las estrategias desarrolladas por las principales empresas del sector en su adaptación competitiva al mercado digital, global, y nacional.

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
 


Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.


Accenture: La necesidad es la madre de la (re)invención

Las 18 empresas que están marcando el ritmo en la reinvención de la industria energética a nivel mundial, están poniendo en marcha acciones decisivas en cinco áreas clave: Competitividad, Conectividad, Carbono, Clientes y Cultura.

 www.ba-sconsulting.com


A medida que avanzamos hacia el 2030, las empresas de petróleo y gas se enfrentan a una serie de cambios estructurales que cambiarán para siempre el entorno en el que operan. Estos cambios son principalmente: las nuevas fuentes de energía, la responsabilidad medioambiental, la escasez de talento y la posición de los inversores. 


Accede ahora al informe Accenture 


Según el informe de Accenture, todos estos retos van a más, sin mostrar visos de desaceleración. La mayoría de las empresas se han dado cuenta que deben realizar grandes cambios para ser rentables y seguir siendo relevantes durante y después de la transición energética. La consultora expone, en resumen, cuatro hechos que confirman que la necesidad es la madre de la (re)invención: 
 
  • En 2021, Accenture entrevistó a directivos de 179 compañías petroleras y de gas para entender cómo están afrontando los retos que les plantea la transición energética.
  • Los resultados del estudio muestran que existen 18 empresas que están marcando el ritmo en la reinvención de la industria a nivel mundial.
  • Estos líderes están poniendo en marcha acciones decisivas en cinco áreas clave: Competitividad, Conectividad, Carbono, Clientes y Cultura.
  • Accenture Considera que el valor potencial para la industria, si se alcanza el nivel de ambición que marcan los líderes, puede ser de hasta 500.000 millones de dólares.”
 

El estudio Acenture revela una serie de acciones que están llevando a cabo los líderes de la reinvención y que otras compañías de petróleo y gas deberían imitar: especialmente en un conjunto de acciones para cada una de las 5C que impulsen la rentabilidad y permitan alcanzar ventajas competitivas. Por ejemplo:
  • Centrarse en el retorno de capital empleado (ROCE) y en los criterios ESG, y no en el volumen, como impulsores del valor futuro.
  • Abordar los desafíos a nivel de empresa mientras se transforma de una manera ambiciosa.
  • Utilizar plataformas digitales y la nube como habilitadores claves para la reinvención del modelo operativo y de negocio.
  • Convertir el carbono en una fuente de ventaja competitiva.
  • Adoptar una visión integral del compromiso con los clientes y los empleados. 

Las InsurTechs se están convirtiendo rápidamente en el objeto de deseo de muchos inversores, cuyo apoyo favorece y posibilita la circulación del capital de una manera fluida y constante. Los inversores de capital riesgo oportunistas y los socios de capital privado están desplegando el capital de la fase inicial. Por su parte, las reaseguradoras desempeñan activamente dos funciones fundamentales: capacitar a las Insurtechs mediante inversiones y proporcionar capacidades de suscripción esenciales.

Adicionalmente el estudio también puso de manifiesto las oportunidades perdidas. Por ejemplo, ni siquiera los líderes están tan centrados como deberían en temas como ciberseguridad, ecosistema de socios, gestión de datos e innovación.

La conclusión es que los actores de la industria del petróleo y del gas en todos los segmentos de la cadena de valor pueden aprender de lo que hacen y no hacen los líderes. Esto les ayudará no solo a determinar el camino correcto a seguir en las áreas de Competitividad, Conectividad, Carbono, Clientes y Cultura, sino también a entender qué errores deben evitar.
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
 


Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

viernes, 17 de septiembre de 2021

Capgemini World InsurTech Report 2021

El acceso preferencial a la inversión de capital impulsa la madurez de InsurTech y BigTech y la adopción por parte de los clientes.



Por primera vez, el 50% de los clientes de seguros está dispuesto a considerar la cobertura de los nuevos actores digitales, mientras los operadores tradicionales buscan asociaciones estratégicas para seguir siendo competitivos, afirma El Informe Mundial de InsurTech 2021 de Capgemini, presentado en Madrid el 16 de septiembre.


Accede ahora a la web del informe Capgemini 


El Informe revela que las InsurTechs y los actores de BigTech están aprovechando importantes entradas de capital para impulsar el desarrollo tecnológico y alimentar la innovación, aumentando la presión sobre las aseguradoras tradicionales. Los actores digitales de la nueva era están ofreciendo una mayor personalización y haciendo hincapié en la experiencia del cliente, logrando así la madurez y la adopción por parte de los clientes. En respuesta, las aseguradoras tradicionales intentan reforzar sus capacidades tecnológicas asociándose o adquiriendo InsurTechs y pasando de “hacer digital” a “ser digital”.
 


Según el informe, las grandes compañías tecnológicas y las InsurTechs se han asegurado un acceso preferencial a la asignación de capital por parte de los inversores y están reforzando sus capacidades digitales, aumentando su posición como líderes en innovación. Entre 2018-2020, las 5 mayores empresas tecnológicas y un famoso fabricante de automóviles que ofrece servicios de seguros sumaron casi 2,5 veces la capitalización total del mercado de las 30 mayores aseguradoras a nivel mundial en 2020[1]. A finales de 2020, la capitalización de mercado total de las InsurTechs cotizadas superó los 22.000 millones de dólares[2]. 

Las InsurTechs se están convirtiendo rápidamente en el objeto de deseo de muchos inversores, cuyo apoyo favorece y posibilita la circulación del capital de una manera fluida y constante. Los inversores de capital riesgo oportunistas y los socios de capital privado están desplegando el capital de la fase inicial. Por su parte, las reaseguradoras desempeñan activamente dos funciones fundamentales: capacitar a las Insurtechs mediante inversiones y proporcionar capacidades de suscripción esenciales.

Las InsurTechs están aprovechando la afluencia de capital de los inversores para mejorar aún más sus ofertas de CARE a través de tecnologías digitales, incluyendo la IA/modelo predictivo, análisis de datos avanzados, API/seguro abierto e IoT/dispositivos conectados. Las InsurTechs son conscientes de las expectativas de los clientes y, aunque la comodidad ha estado en el centro de las propuestas InsurTech durante algún tiempo, las prioridades están cambiando ahora hacia el alcance. Aunque los operadores tradicionales están experimentando claros desafíos en materia de datos y análisis (sólo una cuarta parte de las aseguradoras confía en sus capacidades de manejo de datos), no están de brazos cruzados. Para sortear y superar estas limitaciones, muchas aseguradoras tradicionales están comprando y asociándose con actores digitales de la nueva era para mejorar sus capacidades y su propuesta de valor como parte de la ecuación CARE, con un enfoque especial en el alcance
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
 


Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.





lunes, 13 de septiembre de 2021

KPMG Global Construction Survey 2021


El último año ha supuesto un punto de inflexión para el sector de la ingeniería y la construcción, que ha sido testigo de profundos cambios en la manera de enfocar grandes proyectos. El más relevante ha sido cómo el uso de la tecnología, la colaboración y el trabajo en remoto han hecho posible cumplir con los proyectos en tiempo y forma a pesar de contar con menos personal in situ.



De hecho, este espíritu colaborativo ha cobrado más relevancia que nunca ya que, en los últimos meses, los propietarios han comprobado las ventajas de compartir tanto los costes como los riesgos de los proyectos cuando aparecen disrupciones imprevistas.
 

Accede ahora gratis al informe KPMG



Por último, en relación a la gestión de riesgos y tras haber sorteado con un éxito relativo las consecuencias de la pandemia los contratistas se plantean rechazar algunos proyectos que presenten riesgos inabarcables, principalmente, por el temor a que afecten e incluso derrumben su estructura de negocio global.

Así, la decimotercera edición del Global Construction Survey analiza las tendencias que marcarán el futuro de un sector marcado por el crecimiento y responde a algunas de las preguntas clave que han surgido en los últimos meses: Una vez se alcance una nueva forma de normalidad, ¿seguirán las empresas evitando proyectos que conlleven grandes riesgos? o ¿los cambios que han marcado la actividad del sector en el último año se quedarán en ajustes meramente temporales o determinarán el camino a seguir a futuro?



El optimismo de los CEOs descansa sobre su creencia de que serán capaces de liderar la transformación de sus compañías, aunque el entorno no será el más propicio para lograrlo. La incertidumbre económica ha hecho mella en las expectativas de crecimiento que tienen los primeros ejecutivos, especialmente los españoles, que no ocultan su preocupación por el impacto que las tensiones geopolíticas y los procesos electorales pueden estar teniendo en sus negocios y en la evolución de la economía.



Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.




Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

El Presente Legal del Marketing Digital

 “El Presente Legal del Marketing Digital” compara la realidad legal actual, fruto de las nuevas legislaciones de protección de datos, con sus predecesoras, y expone las principales novedades y diferencias.

.


El libro expone las claves que explican los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de comprender la performance legal actual, tras la adaptación a Ley Orgánica nacional, de la legislación comunitaria en esta materia.




Se explica el ámbito legal de protección de datos, y su reciente legislación orgánica, en transposición a las directrices y reglamentos de la unión europea, y se explican las diferencias con respecto a la anterior legislación nacional en esta materia, resaltando las principales novedades.

Se analizan desde un punto de vista de estrategia de negocio, las principales palancas de interacción en el mercado digital, y las estrategias desarrolladas por las principales empresas del sector en su adaptación competitiva a la realidad legal, desde un punto de vista teórico y práctico.

Se estudia numerosa jurisprudencia en materia de protección de datos, analizando las principales sentencias y casos a nivel nacional e internacional, ofreciendo el punto de vista de los despachos de abogados más prestigiosos de la nación. 




Además, se entrega información de primera mano de la propia Agencia Española de Protección de Datos, entre la que destaca el reciente protocolo desarrollado como Código de Conducta, en una asesoría técnica de incalculable valor, que aconseja formar parte del grupo de empresas con capacidad de acogerse a dicho marco legal.


Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.




Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Informe PwC Global Private Equity Responsible Survey 2021

Las múltiples crisis por las que hemos pasado durante los últimos 18 meses han lanzado un toque de atención al mundo. Si queremos prevenir nuevas pandemias, reducir los riesgos relacionados con el cambio climático, construir una sociedad más equitativa y seguir creciendo tenemos que crear economías más sostenibles.


Según PwC las empresas están respondiendo a esta alerta situando a las cuestiones medioambientales, sociales y de gobierno (ESG) como un componente importante de sus decisiones estratégicas. Las compañías reconocen a la ESG como una palanca de creación de valor y son conscientes de la necesidad de tener una mentalidad proactiva en estos temas. Global Private Equity Responsible Survey 2021 demuestra que las compañías de capital privado están también en esta senda.

Accede ahora a la web del informe PwC


La inversión sostenible -una categoría que incluye la inversión ESG (en donde este tipo de cuestiones se superponen a la búsqueda de la rentabilidad) y la inversión socialmente responsable (en la que las inversiones se eligen o se descartan en función de consideraciones éticas)-, ya había superado 30 billones de dólares en el mundo en 2018, y ha seguido creciendo. Solo en EE. UU., entre 2018 y 2020, las gestión de activos ESG por parte de las compañías de capital privado aumentó en torno a los 5 billones de dólares. Y, en la actualidad, se estima que la inversión con impacto en el mundo -un segmento del mercado de inversión sostenible que se centra en sus efectos, independientemente de su rentabilidad- se sitúa en torno a los 715.000 millones de dólares.

Las firmas de capital privado que pongan los criterios ESG en el centro de su estrategia serán las que cambien las reglas del juego en la nueva economía sostenible. Y así como habrá compañías que liderarán este proceso, también habrá otras que pueden quedarse rezagadas y ver cómo su valor se erosiona. De igual forma, las grandes firmas de auditoría y consultoría responden creando equipos de alto valor añadido especializados en este tipo de inversiones. Buena prueba de ello son los equipos altamente cualificados creados en los órganos directivos y ejecutivos de las unidades de energía, ingeniería y real estate de las grandes firmas, para dar respuesta a las necesidades crecientes de asesoría especializada, en energías sostenibles, tanto para infraestructura, como para instalación industrial.

¿Quien podría haber anticipado la pujanza de las empresas especializadas en creación de macro instalaciones de energía solar? Pues sin lugar a dudas son la gran inversión de los últimos años, con presupuestos tanto en publico como en privado descomunales, y retornos de la inversión espectaculares.

¿Que fondo de inversión no se plantearía seriamente incluir en su cartera una empresa instaladora en la zona de Málaga, con más de 10 campos de golf consumidores de energía solar por su orientación al sistema de electrolinera para carritos de golf, y un mercado residencial del tamaño de dos ciudades medianas? Y la toma de la decisión, tendría en cuenta de forma inicial cuestiones ESG, pues al mismo tiempo que el propio mercado privado, el abanico de necesidades del ámbito público en dicha área geográfica es ingente, y gran cantidad de ellas fruto de "cuestiones medioambientales, sociales y de gobierno". En este caso, de "buen" gobierno.

La encuesta PwC muestra cómo las firmas de capital privado se están reorientando hacia la inversión sostenible, en particular explica:

  • Cómo están entrando en una nueva etapa de madurez respecto a la ESG.
  • Por qué las temáticas ESG están pasando a ser una pieza clave en la creación de valor. 
  • Qué palancas están impulsando el éxito empresarial a largo plazo.



Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.


Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Informe BBVA panorama global tercer cuarto 2021

Al analizar lo que nos espera en los últimos meses del año en el panorama económico internacional, lamentablemente la normalización aún no ha llegado. Estos son algunos de los puntos clave a seguir en el curso que empieza. muestra una actitud pragmática de los consumidores generalizada en todos los mercados.



En principio, la economía global debería seguir su proceso de recuperación en los próximos trimestres, pero la persistencia de las disrupciones de las cadenas de producción y la persistencia de la pandemia pueden retrasar el proceso, según Miguel Jiménez, autor del informe BBVA Research.

Accede ahora a la web del informe BBVA

El crecimiento del segundo trimestre fue elevado en las grandes áreas del mundo, pero los datos del tercer trimestre han sido más dispares. Europa ha mantenido un tono expansivo en julio y agosto, aunque el crecimiento parece más sostenido en los países periféricos que en Alemania, donde hacen especial mella los cuellos de botella en las cadenas de valor globales. Por su parte, en Estados Unidos los datos del mercado de trabajo de julio fueron muy positivos, aunque aparecen ciertas dudas por la extensión de la variable Delta, mientras que China se ha desacelerado claramente, por nuevos rebrotes de la pandemia en un país no acostumbrado a ellos.

Otro tema que estaba ya en el radar desde principios de año -y que habrá que seguir observando de cerca- es la evolución de la inflación. Hasta ahora ha venido empujada por una conjunción de muchos factores: efectos base, demanda acumulada insatisfecha durante los confinamientos, cuellos de botella en la producción, diversos factores que explican el aumento de las materias primas, y estímulos fiscales y monetarios, por citar los más importantes. Es una tormenta perfecta, pero es también una tormenta temporal, ya que todos estos factores deberían disiparse en el medio plazo, y sólo un aumento importante, pero poco probable, de las expectativas de inflación por parte de los agentes económicos, supondría un factor de riesgo. Habrá que verificarlo en los próximos meses

Relacionado con lo anterior, el papel de la Fed y del BCE en manejar y comunicar adecuadamente la retirada de estímulos monetarios seguirá acaparando la atención, ya que ha sido un elemento esencial para evitar que la pandemia tuviese un impacto importante en los mercados financieros. De momento, los bancos centrales han conseguido mantener el equilibrio entre los distintos riesgos, pero esa tarea se va a hacer más difícil ahora que tienen que empezar a reducir las compras de activos. Lo harán probablemente hacia finales de año, pero el BCE tiene que aclarar qué ocurrirá cuando desaparezca completamente el programa de compras de bonos PEPP, y ahí pueden aflorar más claramente las tensiones.

 Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.


Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

jueves, 2 de septiembre de 2021

PwC Global Consumer Insights Pulse Survey 2021

El consumidor ha cambiado para siempre, y percibe su propio cambio: Mas digitales, más concienciados en salud, más eco-friendlys, más conscientes del precio y más locales.

 


Durante la pandemia, los consumidores han tenido que adoptar nuevos hábitos. Al inicio, los empresarios se preguntaron si estos cambios, que aceleraron las tendencias que ya estaban en marcha, serían fugaces o, por el contrario, habían venido para quedarse. La encuesta PwC Global Consumer Insights Pulse 2021 revela que los cambios se mantienen, lo que significa una transformación histórica del comportamiento del consumidor.

Accede ahora a la web del informe PwC 



Entre octubre de 2020 y marzo de 2021, fechas en las que se realizaron las dos oleadas de nuestra encuesta, los consumidores han evolucionado aún más hacia la digitalización y el plano ecológico. También vemos cómo tienen más conciencia sobre el precio, la salud, los datos y lo local. El informe PwC examina los cinco cambios más significativos que revelan la encuesta.
 
El cambio a lo digital se ha acelerado de forma espectacular. Por ejemplo, entre otras cosas, los consumidores compran cada vez más productos de alimentación on line y las empresas han descubierto que el teletrabajo realmente puede funcionar.

  • En los últimos seis meses, más del 50% de los consumidores españoles y globales encuestados afirman haberse vuelto más digitales.
  • En cuanto a los dispositivos a través de los que los consumidores hacen su compra online, sigue creciendo el uso del móvil. El 39% de los encuestados globalmente -35% de los españoles- acuden a él, al menos una vez a la semana, por delante de otras opciones como el PC (30% global / 29% España) o utilizando la tablet (18% global / 17% España).
  • Aumentan en estos seis meses, tanto en España como en el mundo, aquellos que compran en tienda física al menos una vez a la semana (del 36% al 49% y del 41% al 45%, respectivamente) -probablemente a consecuencia del fin de las restricciones ocasionadas por la crisis sanitaria.
 
 
Aunque empiezan a mostrarse signos de recuperación en algunas economías, la preocupación de los consumidores por los precios aún no ha disminuido. Más de la mitad de los encuestados aseguran haberse centrado más en el ahorro durante los últimos seis meses y que el precio pesa más en sus decisiones de compra.

  • El precio es señalado como el motivo principal de los consumidores españoles encuestados para comprar online (43%), superando a la comodidad (38%) y muy por delante de la calidad (24%).
  • La preocupación por el ahorro y por los precios es mayor en aquellos países más afectados por la pandemia. 
  • En relación a nuestra primera encuesta, suben en España (del 29% al 59%) los compradores que señalan estar muy orientados por el precio y los que se preocupan más en el ahorro (del 31% al 52%).
 
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.


Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.