Menu

miércoles, 20 de octubre de 2021

BCG Global Payments 2021: All in for Growth

Payments snapped back from the rigors of the pandemic faster than most observers would have expected. Analysts use the term elastic to describe a market participant’s success in absorbing change. But the payments industry wasn’t just elastic—it was a slingshot. The nimbleness with which it adapted to the crisis enabled economies the world over to rebound faster as well. 

 www.ba-sconsulting.com


As purchasing habits shifted almost overnight from offline to online and from cash to noncash, payments players responded in kind, accelerating e-commerce enablement, expanding fulfillment options, and streamlining point-of-sale and online checkout. They helped people who were dealing with financial uncertainty by providing debt relief, flexible installment purchases, supplier financing, and cash-flow management

Accede ahora al informe BCG 


Although many industry experts, including BCG, expected payments growth to slow significantly as a result of the crisis, revenues declined only marginally from 2019 to 2020. We now anticipate that the total revenue pool could nearly double to $2.9 trillion by 2030, up from about $1.5 trillion today.

But growth has a price. The industry’s success is attracting new players and leading to faster innovation. Over the next several years, we’re likely to see continued platformization as payments acceptance and services become embedded in more digital ecosystems and as software solutions become more specialized. Regulators, governments, and central banks are engaging more actively, too. Many are developing new payments frameworks and holding players to higher standards in a number of areas. As a result of these changes, most industry participants will have to adapt their strategies, operating models, and routes to market—in some cases, retooling down to the core.
 

These are among the findings of BCG’s 19th annual analysis of payments businesses worldwide. Our coverage opens with a comprehensive market outlook, examining global trends and regional performance. Then we examine the likely implications of these trends for the industry’s major participants—focusing on challenges they’re likely to face over the next five years and on actions they can take to secure long-term growth.

The pandemic revealed the payments industry’s ability to respond to change. Now is the time to build on this capability. The race for advantage starts now.
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
 


Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Deloitte 2021 Banking and Capital Markets Outlook

Fortalecerse y acelerar la transformación. La pandemia no solo ha acelerado la adopción digital, sino que también ha sido la prueba de fuego para las infraestructuras tecnológicas de los bancos.


Sobre la pandemia se ha hablado y escrito mucho, y es que esta calamidad, sin ninguna duda, está teniendo un impacto muy relevante en la economía y en la sociedad. Una de sus consecuencias es que las compañías han tenido que tomar medidas para adaptarse a una nueva situación, realizando cambios rápidos que antes hubieran sido inimaginables.

Accede ahora a la web del informe Deloitte


Hasta ahora, la respuesta conjunta del sector bancario ha sido espectacular. No ha sido fácil para el sector trasladar su actividad prácticamente por completo al entorno digital e implantar en cuestión de semanas un modelo operativo que hasta ahora nunca se había probado. Aun así, los bancos han sido capaces de desplegar la digitalización de manera efectiva y, han demostrado una agilidad y resistencia sin precedentes.

La pandemia no solo ha acelerado la adopción digital, sino que también ha sido la prueba de fuego para las infraestructuras tecnológicas de los bancos. Las instituciones que acometieron inversiones tecnológicas estratégicas han salido fortalecidas, mientras que los bancos rezagados todavía están a tiempo de dar un salto si son capaces de tomar medidas rápidamente.

En este sentido, es importante señalar que los retos disruptivos a los que se enfrentan las organizaciones bancarias son ingentes, pues fruto de la digitalización se han creado situaciones que requieren de gran cantidad de inteligencia de negocio estratégica, como la de gestión de sus estructuras de recursos humanos o sus redes capilares de oficinas. Además, la pujanza de nuevos hechos financieros, como las monedas electrónicas plantean retos interesantes a las entidades financieras, al mismo tiempo que generan dinámicas de digitalización creciente, según nuestro punto de vista BA&SConsulting.


Para el sector, las consecuencias económicas de la pandemia son notables, pero no alcanzan la misma magnitud que las de la crisis financiera de 2008. Además, la pandemia está reconfigurando el sector bancario mundial en varias dimensiones que detallamos en este informe.

En este nuevo análisis, ponemos una serie de recomendaciones para aplicar las lecciones aprendidas durante el año 2020 con el objetivo de fortalecer la capacidad de recuperación y acelerar la transformación. A corto plazo, los bancos tendrán que seguir haciendo frente a los retos de la pandemia y acelerar su capacidad de recuperación, ya sea en lo relacionado con el capital, la tecnología o el talento. 


Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.


Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.