Menu

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Cliente Digital 2022

El libro pone en valor algunas de las predicciones de marketing más potentes del ámbito científico académico y profesional BIG4, y las relaciona con la realidad de negocio presente, declinando las distintas clases de cliente digital que en la actualidad operan en los mercados, ya sea como usuarios o creadores del mismo.


www.ba-sconsulting.com


El presente libro de economía digital, expone las claves que explican los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de comprender la performance del cliente digital y sus distintas formas de interacción y consumo, en función de la generación a la que pertenezca.


Accede al eBook Google Play 


Se estudia la performance del mercado del marketing digital, global y nacional, y se relaciona con las características sociodemográficas de cada generación digital, creando una visión total de la situación y estructura del “cliente digital”.

El libro expone las principales características definitorias, de los target con más potencial de negocio los próximos años, por nivel de renta, como son los universitarios y titulados de postgrado, y se relacionan con las preferencias y pautas de consumo de productos digitales, medios digitales y redes sociales.

 
Se estudia la performance del mercado del marketing digital, global y nacional, y se relaciona con las características sociodemográficas de cada generación digital, creando una visión total de la situación y estructura del “cliente digital”.



Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:
 http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!


Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
 


Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.


jueves, 2 de diciembre de 2021

PwC Digital Trust Survey 2022

 Los ciberataques volverán a registrar en 2022 cifras récord según la firma multinacional. 

 www.ba-sconsulting.com

El informe PwC Digital Trust Survey 2022 se ha elaborado a partir de una encuesta a 3.602 responsables de ciberseguridad (CISOs), CEOs, y altos directivos de 66 países -141 españoles-. Las entrevistas, realizadas entre julio y agosto de 2021, revelan que 2022 será uno de los años más intensos en cuanto a ciberseguridad se refiere.

Accede ahora al informe PwC 


Los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticados: recorren cada rincón de nuestros sistemas y redes para encontrar vulnerabilidades y utilizan todos los medios a su disposición para explotarlas. Las consecuencias de un ciberataque para una empresa son mayores a medida que aumenta la complejidad e interdependencia de los sistemas. Sin embargo, muchos de los riesgos que vemos pueden prevenirse si ponemos en marcha distintas prácticas y controles.

En la actualidad, más del 50% de las compañías entrevistadas espera que los ciberataques aumenten en 2022 por encima de los niveles récord de 2021. Esta amenaza se ve reflejada en sus presupuestos: el 69% de las compañías en el mundo, el 70% en España, prevé aumentar sus inversiones en ciberseguridad, frente al 55% del año pasado, y un 26% -el mismo porcentaje en nuestro país-, espera que este incremento sea del 10% o incluso mayor.


 

¿Cuáles son los ciberataques que más van a crecer en 2022?

Según los directivos encuestados por PwC, los ataques que más crecerán el próximo año son los que tienen como objetivo los servicios en la nube y los ransomware -para el 57% de entrevistados-, seguidos del malware descargado a través de las actualizaciones de software y los ataques al software de la cadena de suministro y al correo corporativo (56%). Los responsables de ciberseguridad españoles coinciden en señalar a las amenazas a los servicios en la nube como las que más se van a incrementar, seguidas, en este caso, por los ataques a la cadena de suministro.

Para hacer frente a estos desafíos, en esta edición nos centramos en cuatro preguntas que, en general, atraen poca atención y que abarcan desde el pilar tecnológico hasta el papel de los consejos de administración. Si consideramos a la ciberseguridad como un todo unificado, veremos que, en realidad, se trata de una preocupación de toda la empresa, de cada área y de cada empleado.

¿Puede el CEO marcar la diferencia en la gestión de la ciberseguridad?
¿Es tu compañía demasiado compleja para ser securizada?
¿Está tu empresa protegida contra las principales amenazas?
¿Conoces los riesgos derivados de terceros y de la cadena de suministro?

Si estas preguntas te generan desasosiego, no dudes en contratar una buena consultora o agencia digital, pues lo cierto es que, la calidad de los trabajadores que estas han incorporado, con esfuerzo y esmero por la detección del talento, a sus equipos, puede ayudar a dar respuestas adecuada a incertidumbres de negocio y de ciberseguridad, desde nuestro punto de vista BA&SConsulting.
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
 


Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

KPMG Global Customer Experience Excellence Report 2021

Principales factores que impulsan la experiencia de cliente en 2021 y las empresas mejor valoradas en este ámbito. 

 www.ba-sconsulting.com

Cuando la complejidad abunda lo que se busca es la sencillez. Antes, durante y después de la pandemia, las compañías han reconocido la importancia que tiene para los clientes la experiencia; así como la necesidad de facilitar y simplificar el proceso por el cual sus clientes actuales y potenciales pueden comunicarse con ellas, según informa la firma en su web. 

Accede ahora al informe KPMG 


La pandemia, las cambiantes necesidades de los clientes, la modificación de las expectativas, una tecnología en rápida evolución y la fragmentación de las organizaciones han generado un nivel significativo de complejidad para aquellas compañías que pretenden ofrecer sencillez.

En el fondo, la experiencia de los clientes debería ser sencilla: tratarles bien  y hacerles sentirse valorados, de manera que los clientes nuevos se queden y los clientes habituales vuelvan una y otra vez. Lo cierto es que allanar el camino para los clientes actuales y potenciales puede ser una labor ardua para las empresas.

Cada vez hay más y más engranajes que no siempre encajan bien. Además, están los requisitos diarios del negocio, tales como la contratación de personal, la inversión en tecnología, la reducción de costes, la lucha contra las amenazas en materia de ciberseguridad, etc. Todos ellos sirven para distraer de la necesidad de trabajar de manera unificada para crear una experiencia adaptada a cada cliente y que le aporte un valor económico atractivo.


 

Para diseñar y aportar experiencias que atraigan a los clientes, se necesita un elevado grado de armonía entre todos los componentes de la empresa. Dicha colaboración conjunta exige la total eliminación de la complejidad y la alineación del negocio en torno al cliente, basándose en un profundo conocimiento de este, sus necesidades, el mercado y la propia organización.

Para algunos, esto ha supuesto una vuelta al punto de partida; para otros, un nuevo concepto de cómo sacar el mayor provecho de las oportunidades potenciales, pero para todos ha significado fijarse en el cliente para poder proporcionarle una experiencia que funcione bien.

No obstante, alcanzar un crecimiento significativo es menos directo; requiere una reflexión concentrada en el cliente (o potencial cliente), su vida, sus problemas y sus necesidades. Conlleva contestar a las siguientes preguntas: «¿Qué tenemos que hacer? ¿Vender más a los clientes existentes o atraer a nuevos clientes?» «¿Hay algún segmento que no esté siendo atendido debidamente o cuyas necesidades no estén siendo satisfechas?»

Los que lideran nuestro índice parecen ser más hábiles a la hora de conjuntar sencillez y crecimiento. Su relación con el cliente y la profunda comprensión de sus necesidades les permiten moverse más rápidamente y con mayor seguridad y convicción al organizar el crecimiento en todos los ámbitos de la organización.

En nuestro informe de este año examinamos cómo están estableciendo estas conexiones las principales empresas del mundo. Nos centramos en los progresos de las firmas en las áreas conjuntas de la adaptación de recursos a la trayectoria del cliente, tanto transversal como longitudinalmente, y de la dinamización de su enfoque de mercado para embarcar en una senda de crecimiento.

Evaluamos las mejores prácticas emergentes en 26 países a través de las calificaciones otorgadas por más de 88.000 clientes a sus experiencias con unas 2.900 compañías, e identificamos las organizaciones que están a la cabeza en términos de Experiencia de Cliente.
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
 


Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

miércoles, 20 de octubre de 2021

BCG Global Payments 2021: All in for Growth

Payments snapped back from the rigors of the pandemic faster than most observers would have expected. Analysts use the term elastic to describe a market participant’s success in absorbing change. But the payments industry wasn’t just elastic—it was a slingshot. The nimbleness with which it adapted to the crisis enabled economies the world over to rebound faster as well. 

 www.ba-sconsulting.com


As purchasing habits shifted almost overnight from offline to online and from cash to noncash, payments players responded in kind, accelerating e-commerce enablement, expanding fulfillment options, and streamlining point-of-sale and online checkout. They helped people who were dealing with financial uncertainty by providing debt relief, flexible installment purchases, supplier financing, and cash-flow management

Accede ahora al informe BCG 


Although many industry experts, including BCG, expected payments growth to slow significantly as a result of the crisis, revenues declined only marginally from 2019 to 2020. We now anticipate that the total revenue pool could nearly double to $2.9 trillion by 2030, up from about $1.5 trillion today.

But growth has a price. The industry’s success is attracting new players and leading to faster innovation. Over the next several years, we’re likely to see continued platformization as payments acceptance and services become embedded in more digital ecosystems and as software solutions become more specialized. Regulators, governments, and central banks are engaging more actively, too. Many are developing new payments frameworks and holding players to higher standards in a number of areas. As a result of these changes, most industry participants will have to adapt their strategies, operating models, and routes to market—in some cases, retooling down to the core.
 

These are among the findings of BCG’s 19th annual analysis of payments businesses worldwide. Our coverage opens with a comprehensive market outlook, examining global trends and regional performance. Then we examine the likely implications of these trends for the industry’s major participants—focusing on challenges they’re likely to face over the next five years and on actions they can take to secure long-term growth.

The pandemic revealed the payments industry’s ability to respond to change. Now is the time to build on this capability. The race for advantage starts now.
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
 


Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Deloitte 2021 Banking and Capital Markets Outlook

Fortalecerse y acelerar la transformación. La pandemia no solo ha acelerado la adopción digital, sino que también ha sido la prueba de fuego para las infraestructuras tecnológicas de los bancos.


Sobre la pandemia se ha hablado y escrito mucho, y es que esta calamidad, sin ninguna duda, está teniendo un impacto muy relevante en la economía y en la sociedad. Una de sus consecuencias es que las compañías han tenido que tomar medidas para adaptarse a una nueva situación, realizando cambios rápidos que antes hubieran sido inimaginables.

Accede ahora a la web del informe Deloitte


Hasta ahora, la respuesta conjunta del sector bancario ha sido espectacular. No ha sido fácil para el sector trasladar su actividad prácticamente por completo al entorno digital e implantar en cuestión de semanas un modelo operativo que hasta ahora nunca se había probado. Aun así, los bancos han sido capaces de desplegar la digitalización de manera efectiva y, han demostrado una agilidad y resistencia sin precedentes.

La pandemia no solo ha acelerado la adopción digital, sino que también ha sido la prueba de fuego para las infraestructuras tecnológicas de los bancos. Las instituciones que acometieron inversiones tecnológicas estratégicas han salido fortalecidas, mientras que los bancos rezagados todavía están a tiempo de dar un salto si son capaces de tomar medidas rápidamente.

En este sentido, es importante señalar que los retos disruptivos a los que se enfrentan las organizaciones bancarias son ingentes, pues fruto de la digitalización se han creado situaciones que requieren de gran cantidad de inteligencia de negocio estratégica, como la de gestión de sus estructuras de recursos humanos o sus redes capilares de oficinas. Además, la pujanza de nuevos hechos financieros, como las monedas electrónicas plantean retos interesantes a las entidades financieras, al mismo tiempo que generan dinámicas de digitalización creciente, según nuestro punto de vista BA&SConsulting.


Para el sector, las consecuencias económicas de la pandemia son notables, pero no alcanzan la misma magnitud que las de la crisis financiera de 2008. Además, la pandemia está reconfigurando el sector bancario mundial en varias dimensiones que detallamos en este informe.

En este nuevo análisis, ponemos una serie de recomendaciones para aplicar las lecciones aprendidas durante el año 2020 con el objetivo de fortalecer la capacidad de recuperación y acelerar la transformación. A corto plazo, los bancos tendrán que seguir haciendo frente a los retos de la pandemia y acelerar su capacidad de recuperación, ya sea en lo relacionado con el capital, la tecnología o el talento. 


Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.


Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Real Estate Market Outlook España 2021

CBRE analiza con sus expertos las perspectivas de inversión, la financiación y la evolución de los principales sectores inmobiliarios a mitad de 2021.



Tras la mayor caída histórica del PIB en 2020, las previsiones de recuperación son muy positivas para 2021 y 2022 superando niveles pre-pandémicos. La progresiva vacunación masiva unida al levantamiento de las restricciones a la movilidad están siendo factores determinantes en la recuperación en Real Estate.

Accede ahora al informe CBRE


A nivel global se aprecia una fuerte remontada de los volúmenes de inversión en el 2T 2021 permiten mantener las previsiones de recuperación del mercado, que superará los €10 mil MM en 2021 (+15%- 20% vs 2020). La financiación bancaria sigue cerrada para aquellos activos que presentan riesgo mientras que ha mejorado para el sector logístico y multifamily.

Ante la coyuntura de tele-empleo, las previsiones son optimistas en cuanto a demanda del sector Real Estate en oficinas, que está reactivándose desde el 2T. La presión de una desocupación todavía al alza en los próximos meses, estabiliza unas rentas ajustadas a la baja, con expectativa, eso sí, de repunte a partir de 2022.

En Retail, se aprecia la llegada de nueva demanda internacional y de nuevos sectores, especialmente a High Street. Los supermercados siguen liderando la inversión y se consolida la aceleración en omnicanalidad y placemaking, con foco en la experiencia. Con la flexibilización de las restricciones, esperamos una fuerte recuperación tanto en afluencias como en ventas.

El informe CBRE afirma que la expansión del canal online continuará impulsando la demanda de espacio logístico. El mercado de inversión está demostrando un interés cada vez más sólido por el segmento industrial y logístico, con visos de alcanzar volúmenes record en 2021. La consultora afirma que continuará la atención de los inversores hacia el producto Mid Caps.
 

La previsión de incremento de la demanda residencial en la segunda mitad de 2021 y el ligero ajuste en el precio de la vivienda de segunda mano, junto a la estabilidad (e incluso leve crecimiento) en la obra nueva en 2T 2021, confirman lo anteriormente expuesto. Se potencia así la continuidad del auge del sector multIifamily impulsado por la previsión de una demanda creciente y un elevado interés inversor.

Tras haber sufrido uno de los peores años de su historia, el sector hotelero empieza a reactivarse gracias a la distribución de la vacuna y la relajación de las restricciones de desplazamientos. De cara a la segunda parte del año se espera un repunte del mercado así como más movimiento transaccional del que se ha visto en los primeros seis meses. En este sentido es importante señalar los movimientos inversores que según los expertos BA&SConsulting se están realizando en los sectores turístico y hotelero, para dinamizar procesos de reingeniería de los modelos, impulsando nuevas formas de turismo sostenible sobre parámetros de eficiencia energética. Baste señalar a modo de contraste práctico, que el sector hotelero gestiona un gran porcentaje del parque de campos de golf del país, y todos ellos migran desde hace años a modelos de electrolinera, hecho este que ha impulsado la adaptación de los modelos de energía solar al resto de necesidades de campos de golf y complejos hoteleros, a lo largo y ancho de toda la costa ibérica.

El pronóstico CBRE es esperanzador para la segunda mitad del 2021 impulsado por el enorme déficit de oferta frente a la demanda. Se confirma finalmente la tendencia continuista a la concentración e institucionalización del sector.

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
 


Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

La Performance Estratégica del Sector Digital

 “Las redes sociales son la adaptación evolutiva de los sistemas de CRM al entorno digital, habiéndose dotado para ello, de identidad jurídica, carácter mercantil y estructura empresarial”.


www.ba-sconsulting.com


Esta definición y otras relacionadas con hipótesis de mercado digital mundial y de performance financiera son expuestas y explicadas con todo detalle en “La Performance Estratégica del Sector Digital”.


Accede al eBook Google Play 


El presente libro expone las claves que explican los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de comprender la performance de negocio, del sector del marketing digital.

El libro pone en valor algunas de las predicciones de marketing más potentes del ámbito científico académico, y las relaciona con la realidad de negocio presente, en mercados como el estadounidense, el europeo o el latino. Se estudia la performance del mercado del marketing digital, desde la óptica clásica, desde la óptica de las redes sociales, y desde la óptica de los medios digitales, creando una visión global de la situación y estructura del mercado digital.



El libro expone las principales características definitorias, de los target con más potencial de negocio los próximos años, como son los universitarios de la universidad de Alcalá y ESIC, y se relacionan con las preferencias y pautas de consumo de productos digitales.

  • Medios Digitales. 
  • Redes Sociales. 

Además se analizan desde un punto de vista de estrategia de negocio, las principales palancas de interacción en el mercado digital, y las estrategias desarrolladas por las principales empresas del sector en su adaptación competitiva al mercado digital, global, y nacional.

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
 


Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.


Accenture: La necesidad es la madre de la (re)invención

Las 18 empresas que están marcando el ritmo en la reinvención de la industria energética a nivel mundial, están poniendo en marcha acciones decisivas en cinco áreas clave: Competitividad, Conectividad, Carbono, Clientes y Cultura.

 www.ba-sconsulting.com


A medida que avanzamos hacia el 2030, las empresas de petróleo y gas se enfrentan a una serie de cambios estructurales que cambiarán para siempre el entorno en el que operan. Estos cambios son principalmente: las nuevas fuentes de energía, la responsabilidad medioambiental, la escasez de talento y la posición de los inversores. 


Accede ahora al informe Accenture 


Según el informe de Accenture, todos estos retos van a más, sin mostrar visos de desaceleración. La mayoría de las empresas se han dado cuenta que deben realizar grandes cambios para ser rentables y seguir siendo relevantes durante y después de la transición energética. La consultora expone, en resumen, cuatro hechos que confirman que la necesidad es la madre de la (re)invención: 
 
  • En 2021, Accenture entrevistó a directivos de 179 compañías petroleras y de gas para entender cómo están afrontando los retos que les plantea la transición energética.
  • Los resultados del estudio muestran que existen 18 empresas que están marcando el ritmo en la reinvención de la industria a nivel mundial.
  • Estos líderes están poniendo en marcha acciones decisivas en cinco áreas clave: Competitividad, Conectividad, Carbono, Clientes y Cultura.
  • Accenture Considera que el valor potencial para la industria, si se alcanza el nivel de ambición que marcan los líderes, puede ser de hasta 500.000 millones de dólares.”
 

El estudio Acenture revela una serie de acciones que están llevando a cabo los líderes de la reinvención y que otras compañías de petróleo y gas deberían imitar: especialmente en un conjunto de acciones para cada una de las 5C que impulsen la rentabilidad y permitan alcanzar ventajas competitivas. Por ejemplo:
  • Centrarse en el retorno de capital empleado (ROCE) y en los criterios ESG, y no en el volumen, como impulsores del valor futuro.
  • Abordar los desafíos a nivel de empresa mientras se transforma de una manera ambiciosa.
  • Utilizar plataformas digitales y la nube como habilitadores claves para la reinvención del modelo operativo y de negocio.
  • Convertir el carbono en una fuente de ventaja competitiva.
  • Adoptar una visión integral del compromiso con los clientes y los empleados. 

Las InsurTechs se están convirtiendo rápidamente en el objeto de deseo de muchos inversores, cuyo apoyo favorece y posibilita la circulación del capital de una manera fluida y constante. Los inversores de capital riesgo oportunistas y los socios de capital privado están desplegando el capital de la fase inicial. Por su parte, las reaseguradoras desempeñan activamente dos funciones fundamentales: capacitar a las Insurtechs mediante inversiones y proporcionar capacidades de suscripción esenciales.

Adicionalmente el estudio también puso de manifiesto las oportunidades perdidas. Por ejemplo, ni siquiera los líderes están tan centrados como deberían en temas como ciberseguridad, ecosistema de socios, gestión de datos e innovación.

La conclusión es que los actores de la industria del petróleo y del gas en todos los segmentos de la cadena de valor pueden aprender de lo que hacen y no hacen los líderes. Esto les ayudará no solo a determinar el camino correcto a seguir en las áreas de Competitividad, Conectividad, Carbono, Clientes y Cultura, sino también a entender qué errores deben evitar.
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
 


Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

viernes, 17 de septiembre de 2021

Capgemini World InsurTech Report 2021

El acceso preferencial a la inversión de capital impulsa la madurez de InsurTech y BigTech y la adopción por parte de los clientes.



Por primera vez, el 50% de los clientes de seguros está dispuesto a considerar la cobertura de los nuevos actores digitales, mientras los operadores tradicionales buscan asociaciones estratégicas para seguir siendo competitivos, afirma El Informe Mundial de InsurTech 2021 de Capgemini, presentado en Madrid el 16 de septiembre.


Accede ahora a la web del informe Capgemini 


El Informe revela que las InsurTechs y los actores de BigTech están aprovechando importantes entradas de capital para impulsar el desarrollo tecnológico y alimentar la innovación, aumentando la presión sobre las aseguradoras tradicionales. Los actores digitales de la nueva era están ofreciendo una mayor personalización y haciendo hincapié en la experiencia del cliente, logrando así la madurez y la adopción por parte de los clientes. En respuesta, las aseguradoras tradicionales intentan reforzar sus capacidades tecnológicas asociándose o adquiriendo InsurTechs y pasando de “hacer digital” a “ser digital”.
 


Según el informe, las grandes compañías tecnológicas y las InsurTechs se han asegurado un acceso preferencial a la asignación de capital por parte de los inversores y están reforzando sus capacidades digitales, aumentando su posición como líderes en innovación. Entre 2018-2020, las 5 mayores empresas tecnológicas y un famoso fabricante de automóviles que ofrece servicios de seguros sumaron casi 2,5 veces la capitalización total del mercado de las 30 mayores aseguradoras a nivel mundial en 2020[1]. A finales de 2020, la capitalización de mercado total de las InsurTechs cotizadas superó los 22.000 millones de dólares[2]. 

Las InsurTechs se están convirtiendo rápidamente en el objeto de deseo de muchos inversores, cuyo apoyo favorece y posibilita la circulación del capital de una manera fluida y constante. Los inversores de capital riesgo oportunistas y los socios de capital privado están desplegando el capital de la fase inicial. Por su parte, las reaseguradoras desempeñan activamente dos funciones fundamentales: capacitar a las Insurtechs mediante inversiones y proporcionar capacidades de suscripción esenciales.

Las InsurTechs están aprovechando la afluencia de capital de los inversores para mejorar aún más sus ofertas de CARE a través de tecnologías digitales, incluyendo la IA/modelo predictivo, análisis de datos avanzados, API/seguro abierto e IoT/dispositivos conectados. Las InsurTechs son conscientes de las expectativas de los clientes y, aunque la comodidad ha estado en el centro de las propuestas InsurTech durante algún tiempo, las prioridades están cambiando ahora hacia el alcance. Aunque los operadores tradicionales están experimentando claros desafíos en materia de datos y análisis (sólo una cuarta parte de las aseguradoras confía en sus capacidades de manejo de datos), no están de brazos cruzados. Para sortear y superar estas limitaciones, muchas aseguradoras tradicionales están comprando y asociándose con actores digitales de la nueva era para mejorar sus capacidades y su propuesta de valor como parte de la ecuación CARE, con un enfoque especial en el alcance
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
 


Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.





lunes, 13 de septiembre de 2021

KPMG Global Construction Survey 2021


El último año ha supuesto un punto de inflexión para el sector de la ingeniería y la construcción, que ha sido testigo de profundos cambios en la manera de enfocar grandes proyectos. El más relevante ha sido cómo el uso de la tecnología, la colaboración y el trabajo en remoto han hecho posible cumplir con los proyectos en tiempo y forma a pesar de contar con menos personal in situ.



De hecho, este espíritu colaborativo ha cobrado más relevancia que nunca ya que, en los últimos meses, los propietarios han comprobado las ventajas de compartir tanto los costes como los riesgos de los proyectos cuando aparecen disrupciones imprevistas.
 

Accede ahora gratis al informe KPMG



Por último, en relación a la gestión de riesgos y tras haber sorteado con un éxito relativo las consecuencias de la pandemia los contratistas se plantean rechazar algunos proyectos que presenten riesgos inabarcables, principalmente, por el temor a que afecten e incluso derrumben su estructura de negocio global.

Así, la decimotercera edición del Global Construction Survey analiza las tendencias que marcarán el futuro de un sector marcado por el crecimiento y responde a algunas de las preguntas clave que han surgido en los últimos meses: Una vez se alcance una nueva forma de normalidad, ¿seguirán las empresas evitando proyectos que conlleven grandes riesgos? o ¿los cambios que han marcado la actividad del sector en el último año se quedarán en ajustes meramente temporales o determinarán el camino a seguir a futuro?



El optimismo de los CEOs descansa sobre su creencia de que serán capaces de liderar la transformación de sus compañías, aunque el entorno no será el más propicio para lograrlo. La incertidumbre económica ha hecho mella en las expectativas de crecimiento que tienen los primeros ejecutivos, especialmente los españoles, que no ocultan su preocupación por el impacto que las tensiones geopolíticas y los procesos electorales pueden estar teniendo en sus negocios y en la evolución de la economía.



Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.




Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.