Informes

PwC Total Retail 2015

Un modelo de tienda física más sofisticado y la tecnología móvil, claves para ganarse al nuevo consumidor.

www.ba-sconsulting.com

Informe Total Retail 2015 PwC sobre el futuro de las compañías del sector retail y consumo.

Acceda ahora a la web del informe PwC


Según se explica en la nota de prensa editada en la web de la firma, y en el informe Total Retail 2015, la tienda física sigue siendo el principal punto de compra para el consumidor -el 36% acude semanalmente a la tienda física, frente al 20% que compra a través de su PC, el 11% desde su smartphone o el 10% desde su tablet-, pero su concepción tradicional se empieza a quedar obsoleta. El 62% de los consumidores que han interactuado con sus marcas preferidas a través de las redes sociales afirma haberse sentido impulsado a comprar más.

Aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen las tecnologías móviles, y una tienda física distinta y más sofisticada, serán dos factores imprescindibles en la lucha por el nuevo consumidor, según PwC.

El informe Total Retail 2015, elaborado por PwC a partir de entrevistas a 19.000 consumidores sobre sus preferencias y hábitos de compra, concluye que estas exigencias tendrán un impacto disruptivo en el sector de distribución y consumo y ya está obligando estas compañías a transformar sus modelos de negocios y sus estrategias de relación con los clientes.

El documento también analiza el uso del móvil como medio de pago y concluye que, en este caso, su uso es todavía limitado. Sólo el 3% lo califica como su forma de pago preferida por detrás de las tarjetas de crédito -40%-, las de débito –28%- o el pago en efectivo -20%-. No obstante, un 47% reconoce haber usado su móvil, en alguna ocasión, para realizar compras.

El gran reto de las compañías en relación con la tecnología móvil debe enfocarse en aprovechar la interacción existente entre tienda-consumidor a través de los dispositivos móviles. Su objetivo tiene que ser conocer mejor las preferencias de los compradores y explorar nuevos formatos de marketing como, por ejemplo, el vídeo. La localización del consumidor vía bluetooth para personalizar las promociones u ofertas es otro buen ejemplo en esta línea.

Por su parte, las redes sociales continúan ganando fuerza. Si hasta hace poco eran más una herramienta de comunicación y relación que de compra, parece que este hecho empieza a cambiar. El 62% de los consumidores que han interactuado con sus marcas preferidas a través de las redes sociales afirma haberse sentido impulsado a comprar más.

La red social más utilizada para la compra, así lo afirma el 52% de los consumidores encuestados, es Facebook, y los principales motivos por los que los consumidores usan las redes sociales son la obtención de promociones y rebajas exclusivas (45%), la búsqueda de productos antes de comprarlos (24%), seguir las recomendaciones de un amigo o experto (24%) o la participación en competiciones y juegos (19%).

Invertir en una estrategia en redes sociales que mejore la imagen de marca, optimice el sitio web mobile, se centre en el posicionamiento en buscadores o en la generación de tráfico directo hacia ofertas y promociones específicas, y todo ello integrado dentro de la estrategia de negocio, será clave para las compañías del sector en los próximos años.

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Create your own professional report with Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

No hay comentarios :

Publicar un comentario

BA&SC Designed by Templateism | MyBloggerLab Copyright © 2014

Imágenes del tema: richcano. Con la tecnología de Blogger.