Madrid, 28 de octubre de 2015. IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, presentó el Estudio Anual de Televisión Conectada y Vídeo Online patrocinado por Smartclip y realizado junto con la empresa Elogia.
1 de cada 4 internautas en España ve vídeos de Youtubers.
El 90% de internautas ve vídeo online, destacando Youtube (47%), Series extranjeras (35%), Cine (33%), TV a la carta (31%) y Videoclips (28%).
Según la nota de prensa enviada al equipo de marketing y comunicación de BA&SConsulting, estos son algunos de los datos que se pueden estudiar en el informe:
El 75% de los usuarios está de acuerdo con ver publicidad a cambio de contenidos gratis, prefiriendo el pre-roll (54%) sobre el Post-Roll (34%).
4 de cada 10 ve menos TV tradicional desde que consume video online.
En Smart TV las Apps más usadas son Youtube (52%), Atresmedia (26%), RTVE (22%) y Yomvi (17%).
El estudio consta de dos bloques diferenciados, uno enfocado al uso de la TV Conectada a Internet, y el otro al consumo de Video online en diferentes dispositivos, buscando entender si son dos mercados abocados a colisionar con la TV tradicional.
TV Conectada: 1 de cada 4 internautas usa la TV conectada habitualmente, 4.3 M de españoles, datos similares a los de hace un año y que confirma que es un mercado aún por explotar. La Smart TV es el principal dispositivo (64%), seguido de la TV con consola (29%), la TV con Ordenador (28%), la TDT Híbrida (10%), Dispositivos Blue-Ray (8%) y Set Top Box como Apple TV (5%).

Además, el estudio constata como los usuarios de TVC usan su televisor para nuevos hábitos como escuchar música y radio (61%), leer el email (38%), buscadores (37%), videojuegos (36%), leer prensa (32%), redes sociales (29%), hacer compras (20%) o hacer gestiones bancarias (18%).
Smart TV: 1 de cada 3 usuarios (6.3 millones de españoles) declara tener una Smart TV, un aumento de 9 puntos respecto a 2014, aunque sólo un 44% de ellos la tienen conectada a Internet. Samsung lidera el ránking de fabricantes con un 44%, frente a LG (30%), Sony (12%), Phillips (4%) o Panasonic (3%).
YouTube es la App con más penetración (52%), seguida de Atresmedia (26%), Rtve (22%), Yomvi (17%), Antena 3 (16%), Clan TV (16%), Disney Channel (15%), Facebook (14%) y La Sexta (14%).
Convivencia TV tradicional vs. TV Conectada: El 30% ha dejado de ver por completo en TV tradicional los programas que puede ver en TV Conectada. Los contenidos más vistos en TV Tradicional y TV Conectada son muy similares (Cine, Series y Deportes), aunque en la tradicional destacan los informativos mientras en la conectada Youtube, TV a la carta e Influencers.

Vídeo Online: El 90% de los internautas ve vídeo online. El PC (85%) es el principal dispositivo para ver video, aunque el Smartphone (41%) y la Tablet (32%) aumentan el doble en 1 año.
Los contenidos más vistos son Youtube (47%), Series extranjeras (35%), Cine (33%), TV a la carta (31%), Videoclips (28%), Youtubers e Influencers (26%), Series Nacionales (24%) y Deporte (24%). Además, el estudio desvela que 4 de cada 10 internautas ve menos TV tradicional desde que consume video online, especialmente de 16 a 44 años (47%). 1 de cada 4 internautas ve videos de Youtubers e Influencers (1 de cada 3 de 16 a 29 años), destacando ElRubiusomg, AuronPlay, Isasaweis, Wismichu o Vegetta. Los contenidos de Influencers más consumidos son de humor, belleza, música, moda, videojuegos, manualidades y cocina. El 12% de los usuarios de vídeo online declara haber pagado por contenidos en alguna ocasión, pero 1 de cada 2 estaría dispuesto a pagar. Los contenidos de pago con más interés son: cine, deportes y series extranjeras. El usuario estaría dispuesto a pagar por ver vídeo online 2€ el programa o 7 € al mes.
8 de cada 10 usuarios perciben que hay más publicidad en TV tradicional que en Vídeo online. 1 de cada 4 usuarios considera el Vídeo recomendado un formato menos intrusivo que la publicidad en TV. El 70% de los usuarios recuerda la publicidad en Vídeo online, y de estos el 76% ha clicado en ella.
Las marcas más recordadas son las de Telecomunicaciones (Movistar, Vodafone, Orange, Samsung, Sony) y de Automoción (Opel, BMW, Seat, Audi).
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business: http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!
Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.
Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business: http://goo.gl/s2JpHs
Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!
Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.
Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business: http://goo.gl/s2JpHs
Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.
No hay comentarios :
Publicar un comentario