Consumidores, regalos y gasto:
El consumidor quiere gastar más estas Navidades. Según la encuesta realizada por Deloitte, cada hogar español destinará 684 euros a estas fiestas.
Los consumidores españoles están recuperando el optimismo de cara a la Navidad, y afrontan las fiestas con un espíritu más festivo que el de los últimos años. El aumento en las partidas destinadas a regalos, viajes y ocio; el descenso en el número de españoles que pedirá algún tipo de préstamo para encarar las fiestas; o la bajada en el porcentaje de compras de segunda mano son algunos de los datos que amparan esta sensación, según arroja el Estudio de Consumo Navideño 2015 elaborado por Deloitte.
Este año, cada hogar español tiene intención de gastarse en Navidad unos 684 euros, lo que supone casi un 10% más de lo que tenía previsto el año pasado. Si bien es probable que en el último momento el “factor emocional” provoque que el consumidor se gaste más de lo presupuestado, como finalmente ocurrió el año pasado.
Estabilidad y esperanza:
Con un 63% de los españoles encuestados que consideran que la situación económica de España es estable o ha mejorado durante 2015, y un 66% que cree que seguirá esta tendencia positiva en 2016, parece que los consumidores españoles están viendo la luz al final del túnel. Y si la situación del país es percibida con este optimismo, mejor aún lo es la de los hogares, con un 67% que considera que su situación personal se ha mantenido estable, incluso ha mejorado en 2015, y un 76% que cree que lo hará en 2016.
Según Deloitte, esta mirada más optimista hacia el futuro conllevará también un ligero cambio en los hábitos de consumo de los españoles, que irán abandonando paulatinamente algunas costumbres adquiridas en los últimos años, como la compra de objetos de segunda mano o la búsqueda de financiación adicional para estas fiestas. No hay que ignorar, en cualquier caso, que la crisis de los últimos años ha dejado huella en el consumidor y le ha vuelto más racional y más práctico, por lo que la búsqueda del mejor precio, rebajas y promociones, la preparación de un presupuesto o el uso de tarjetas de fidelización continuarán siendo claves. En este sentido, Victoria Larroy, socia de Deloitte, destaca que “El consumidor se muestra más optimista que en años anteriores, lo que repercutirá en una subida significativa del gasto en Navidad. Sin embargo, la búsqueda del mejor precio y del regalo útil seguirán siendo hábitos muy implantados”.
Un año más, el dinero en efectivo se posiciona como uno de los regalos preferidos por los españoles, y por primera vez en unos años se abre paso en el ranking de los más recibidos. Sin embargo, de nuevo serán ropa, libros y perfumes y cosméticos los regalos que más vamos a recibir estas Navidades.
Los regalos útiles siguen primando también cuando se trata de pensar en los más pequeños, con juguetes educativos, libros y ropa y calzado asentados en los tres primeros puestos del ranking. En el caso de los adolescentes, los videojuegos siguen liderando un año más una clasificación sin grandes cambios, donde sólo los smartphones ascienden tres puestos.
A la hora de seleccionar dónde hacer las compras navideñas, los españoles se encuentran divididos. Cuando se trata de regalos, los consumidores se reparten entre los grandes almacenes (que recuperan cuota de mercado) y las cadenas especializadas, con los supermercados e hipermercados en el tercer puesto. Sin embargo, cuando se trata de comida los hipermercados se presentan como opción mayoritaria, seguidos de los supermercados y de los establecimientos de gran descuento.
Precios más bajos, asesoramiento al cliente y una mejor integración entre la tienda online y la tienda física son las principales demandas de inversión de los consumidores, que cada vez dan menos importancia a factores como los puntos de empaquetado, la decoración de las instalaciones o los servicios para el cuidado de niños.
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business: http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!
Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.
Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business: http://goo.gl/s2JpHs
Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.
Precios más bajos, asesoramiento al cliente y una mejor integración entre la tienda online y la tienda física son las principales demandas de inversión de los consumidores, que cada vez dan menos importancia a factores como los puntos de empaquetado, la decoración de las instalaciones o los servicios para el cuidado de niños.
Internet se consolida como una de las herramientas fundamentales en los procesos de compra, sobre todo en lo que respecta a la búsqueda de ideas y la recogida de información sobre productos y precios. Sin embargo, y a pesar de que la digitalización de los consumidores aumenta cada año, lo cierto es que los españoles siguen prefiriendo en su mayoría realizar las compras en tiendas físicas. Los productos de Alimentación y Bebidas (90%) y Moda (89%) son las categorías reina para la compra presencial, mientras que Películas (57%) y Videojuegos (54%) ocupan las primeras posiciones en compras online.
Por tercer año consecutivo el número de usuarios que ha realizado compras a través de un smartphone o una tableta electrónica crece, hasta alcanzar las cifras del 48% y el 35% respectivamente. En el caso de las compras a través de smartphones, además, España se sitúa por muy por encima de la media europea.
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business: http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!
Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.
Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business: http://goo.gl/s2JpHs
Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.
No hay comentarios :
Publicar un comentario