Informes

PwC XIV Encuesta Mundial del Sector Eléctrico y de Energía

La tecnología transformará el sector energético e impulsará la entrada de nuevos competidores.



Madrid, junio de 2015. El sector energético y eléctrico albergará cambios sin precedentes en los próximos años. Así lo cree el 97% de los ejecutivos de las principales empresas de la industria, que espera que para el 2020 el mercado se haya transformado de forma importante, según afirma PwC en su nota de prensa web. 

Accede ahora a la web del informe PwC 



En ese proceso de cambio, la tecnología jugará un papel muy destacado. Así se desprende de la XIV Encuesta Mundial del Sector Eléctrico y de Energía, elaborada por PwC, que recoge las opiniones de directivos de 70 compañías de 52 países de todo el mundo (entre los que se incluye España) sobre el futuro del sector.

El documento indica que el efecto de la tecnología ya se está notando en los hábitos de consumo de los clientes. En menos de dos años, por ejemplo, se han multiplicado el número de coches eléctricos en EE.UU o, cada vez es más habitual la adquisición, por parte de los clientes en muchos países, de nuevos electrodomésticos o termostatos inteligentes para sus hogares. A todo ello, hay que añadir que en la actualidad, gran parte de la innovación del sector la están liderando actores que, en muchos casos, se encuentran fuera de la industria.


En este sentido, los encuestados también creen que el incremento de la competencia que vivirá la industria en los próximos años (así lo afirma el 78% de los ejecutivos) procederá, en gran medida, del sector tecnológico e ingeniería eléctrica (75%) y de las telecomunicaciones (71%). Ante esta situación, las empresas del sector deberán abrirse a otras industrias y establecer acuerdos de colaboración con esos nuevos actores.

Todo ello está configurando nuevos modelos de negocio para las compañías energéticas, con respuestas distintas para diferentes mercados, regulaciones y particularidades de cada región. En Estados Unidos, por ejemplo, sólo el 7% de los encuestados creen que los modelos de negocio actuales “servirán bien en el futuro” y sin embargo, en la región de Asia Pacífico, un 47% cree que perdurarán en el tiempo. En gran parte, las diferentes visiones existentes en cada región son el reflejo del grado de apertura del mercado y del peso de los estados en las empresas de energía, siendo los países en desarrollo en los que hay una mayor presencia de empresas públicas en la industria, los que encuentran menos imperativo la transformación del modelo de negocio del sector energético.


Estos nuevos modelos de negocio, que surgirán en los próximos años, también cambiarán su foco operativo. Áreas que han tenido poco peso para el sector energético cobrarán importancia en los próximos años. En especial, se incrementará de manera exponencial todo aquello relacionado con el desarrollo de infraestructuras de smart cities, smart homes y smart communities -del 14% que ahora les otorgan mucha importancia, a un 62% en 2030-. Avances similares se anticipan para otras áreas del sector como los sistemas e infraestructuras de energías locales (del 11% al 55% en 2030), vehículos y transporte eléctrico (del 11% al 51% en 2030), generación distribuida propia (del 8% al 48% en 2030), soporte a la generación distribuida de terceros (del 5% al 41% en 2030) o soluciones de energía no conectados a la red (del 3% al 37% en 2030).

Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

No hay comentarios :

Publicar un comentario

BA&SC Designed by Templateism | MyBloggerLab Copyright © 2014

Imágenes del tema: richcano. Con la tecnología de Blogger.