Future CEO´s Digital Data Bench, la fundamentación bibliográfica de Future CEO´s Digital Data Request, una investigación comercial sobre preferencia y usabilidad de redes sociales, y medios digitales, en la Universidad de Alcalá.
Mateo Rodrigo Guerrero Estébanez presenta Future CEO´s Digital Data Bench, una fundamentación bibliográfica para la investigación comercial Future CEO´s Data Request realizada en la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo de la Universidad de Alcalá.
El presente informe es una fundamentación de la Investigación Comercial, sobre la percepción de los estudiantes de la Universidad de Alcalá, de las redes sociales y medios digitales, que permita el adecuado soporte bibliográfico de las investigaciones y trabajos, realizadas sobre hipótesis de consumo, de redes y medios digitales, durante los procesos de adaptación de los estudios de Licenciatura en ADE del CEU de Don Mateo Guerrero Estébanez, y en preparación de sus investigaciones futuras en la Universidad de Alcalá. Se ponen así en valor los estudios de Master de especialidad en Marketing Digital del autor del informe, quien ofrece a BA&SConsulting la posibilidad de presentar en primicia Future CEO´s Digital Data Bench, con objetivos analíticos sobre variables:
- Relativas a tecnologías y soportes de acceso a medios y redes.
- Relativas a canales y formas de consumo de redes y medios.
- Relativas a medios, redes y aplicaciones consumidas.

Para ello se han tenido en cuenta las conclusiones contrastadas en las investigaciones previas de los distintos informes creados durante el proceso de adaptación ADE de UAH, de cara a la concepción de un formato que maximice la calidad de la información obtenida, así como información bibliográfica de ámbito científico universitario, y profesional, tal y como se expone a continuación. Este trabajo de estudio de la principales investigaciones e informes, sobre redes sociales y medios digitales, permite plantear aproximadamente un 50% de las hipótesis de partida. El 50% restante de las hipótesis propuestas tienen un origen basado en la propia experiencia e intereses analíticos del autor del informe.
La presente investigación comercial, FUTURE CEO´s DIGITAL DATA BENCH, fundamentará la investigación econométrica FUTURE CEO´s DIGITAL DATA REQUEST.
Acceda Future CEO´s Data Bench
En el informe se expone como conclusión, que se ha podido estudiar desde un punto de vista bibliográfico, el ámbito general del informe, es decir el medio internet, encuadrarlo como mercado, superando su definición como tecnología. Lo mismo hemos hecho con los propios medios digitales y las redes sociales, trascendiendo así su definición técnica, meramente informática, para definirla como realidad de mercado, desde un punto de vista estadístico y desde un punto de vista financiero. Se han expuesto informes sectoriales de las principales asociaciones nacionales e internacionales dedicadas profesionalmente a las redes sociales y los medios digitales (IAB, ADIGITAl, AMA y AMI), así como de las principales universidades (Harvard, Alcalá, GSU, MIT,...), así como tenido en consideración a los más eminentes teóricos del marketing (Santesmaes Mestre, Jean-Jacques Lambin, y Valette-Florence), con el objetivo de poder profundizar en un proceso deductivo descriptivo, que sea base y referencia para la creación de este bench.
Se ha expuesto así la necesidad de replantear la investigación realizada en la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo de UAH motor de este informe, realizada en 2016, para enfocar sobre las nuevas pautas de consumo digital detectadas en esta fase de fundamentación, es decir, teniendo en consideración la importancia de “las relaciones” que se establecen en el consumo de medios digitales y redes sociales con plataformas de aprendizaje on line universitarias, y la importancia de describir el impacto que las nuevas plataformas que soportan esta relación social, sobre sus formas de consumo, en un esfuerzo por segmentar esta información de contraste en base a estilos de vida, a características y preferencias de comportamiento, no estrictamente sociodemográficas.
Finalmente, se concluye de este apartado bibliográfico, el carácter innovador del informe FUTURE CEO´s DIGITAL DATA BENCH, que fundamentará la investigación econométrica FUTURE CEO´s DIGITAL DATA REQUEST, y que supera el ámbito de estudio de las redes sociales, en actual fase de madurez como producto mercado, para inevitablemente tomar en consideración los medios digitales, on line, como linea de crecimiento e innovación en el estudio del sector digital.
Acceda Future CEO´s Data Bench
Se define así una investigación novedosa, que tiene en consideración las conclusiones extraídas en los estudios previos realizados en UAH, durante este proceso final de adaptación de mis estudios de Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas realizados en el CEU, durante la creación de mi Tesis Fin de Master en ESIC en marketing digital, así como informes e investigaciones de profesionales publicadas en Journal of Marketing, Journal of Marketing Research, Marketing Science, Quantitative Marketing & Economics y Journal of the Academy of Marketing Science, entre otros.
Se ha expuesto así la necesidad de replantear la investigación realizada en la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo de UAH motor de este informe, realizada en 2016, para enfocar sobre las nuevas pautas de consumo digital detectadas en esta fase de fundamentación, es decir, teniendo en consideración la importancia de “las relaciones” que se establecen en el consumo de medios digitales y redes sociales con plataformas de aprendizaje on line universitarias, y la importancia de describir el impacto que las nuevas plataformas que soportan esta relación social, sobre sus formas de consumo, en un esfuerzo por segmentar esta información de contraste en base a estilos de vida, a características y preferencias de comportamiento, no estrictamente sociodemográficas.
Finalmente, se concluye de este apartado bibliográfico, el carácter innovador del informe FUTURE CEO´s DIGITAL DATA BENCH, que fundamentará la investigación econométrica FUTURE CEO´s DIGITAL DATA REQUEST, y que supera el ámbito de estudio de las redes sociales, en actual fase de madurez como producto mercado, para inevitablemente tomar en consideración los medios digitales, on line, como linea de crecimiento e innovación en el estudio del sector digital.
Acceda Future CEO´s Data Bench
Se define así una investigación novedosa, que tiene en consideración las conclusiones extraídas en los estudios previos realizados en UAH, durante este proceso final de adaptación de mis estudios de Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas realizados en el CEU, durante la creación de mi Tesis Fin de Master en ESIC en marketing digital, así como informes e investigaciones de profesionales publicadas en Journal of Marketing, Journal of Marketing Research, Marketing Science, Quantitative Marketing & Economics y Journal of the Academy of Marketing Science, entre otros.
No hay comentarios :
Publicar un comentario