Las previsiones del Gobierno y de los organismos nacionales e internacionales sobre el crecimiento de la economía española en 2015 se han visto revisadas al alza a finales del año pasado.
Según afirma PwC en su web, la mayor parte de ellas dan un crecimiento superior incluso al 2% para 2015, y aún mayor para 2016. El FMI acaba de aumentar su previsión inicial al 2%, junto con las de los EE. UU. (3,6%) y al tiempo que revisaba a la baja las perspectivas para Alemania y muchos otros países de la eurozona.
En el plano global, el espectacular descenso del precio del petróleo (el WTI se cotizaba a poco más de 44$ por barril el 13 de enero de 2015, más del 50% por debajo de su cotización en junio de 2014), tiene todos los visos de mantenerse en buena parte de 2015 estimulando adicionalmente a la economía española.
La cotización del dólar (un inesperado 1,15 dólares por euro el pasado 16 de enero frente a 1,40 a principios de mayo de 2014), no es más que un episodio, eso sí, en un contexto de creciente volatilidad de los tipos de cambio y de una más que clamorosa “guerra de las divisas” cuyo último capítulo (por ahora, a 20 de enero) ha sido el “bombazo” del franco suizo: una apreciación de un 30% contra el euro en una sola mañana (la del 15 de enero), cuando el Banco Nacional de Suiza eliminó el suelo, dejando de comprar euros, de 1,20 francos por euro que había establecido tres años atrás para proteger a los exportadores suizos de la fuerte apreciación de su moneda. La depreciación del euro, de nuevo, solo puede ayudar a las exportaciones de la eurozona y, por lo tanto también, a los exportadores españoles.
Esta realidad, se puede contrastar en la previsiones que la firma realiza en otro interesante informe publicado en medios digitales, y que estudiado de forma conjunta a los datos de Consenso Económico T1 2015, nos permiten comprender el futuro del mercado de las transacciones en España, mercado al que vuelven las grandes operaciones por la mejora de la financiación y del atractivo inversor del mercado nacional.
Las expectativas del mercado de transacciones para el conjunto de 2015 son, tras el incremento de las operaciones y el inicio de un nuevo ciclo expansivo en el sector de capital riesgo en 2014, altamente positivas, según informa PwC en su canal youtube. En España, el 78% de los encuestados esperan un fortalecimiento del mercado antes de 2016. El optimismo que transmiten estas opiniones tiene un gran impacto en la valoración sobre el atractivo de España como país para realizar inversiones. Esta es una de las principales conclusiones que se desprende de la tercera edición del estudio sobre Perspectivas del Mercado de Transacciones en España, elaborado por PwC a partir de una encuesta a socios y directores de inversión de fondos de private equity y directivos de empresas activas en operaciones de fusiones y adquisiciones.
El documento analiza, como hacían los anteriores, en la situación del mercado de fusiones y adquisiciones, pero hace especial hincapié en una visión prospectiva del mismo e intenta anticipar su comportamiento para el conjunto de 2015 y sucesivos ejercicios, además de anticipar, estudiado de forma conjunta junto a los datos de Consenso Económico T1 2015, un escenario de recuperación económica en España, fuerte, y continuado, si se mantiene al actual mapa global de variables externas e internas, y la eurozona consigue acelerar su crecimiento, desde nuestro punto de vista en BA&SConsulting.
Las expectativas del mercado de transacciones para el conjunto de 2015 son, tras el incremento de las operaciones y el inicio de un nuevo ciclo expansivo en el sector de capital riesgo en 2014, altamente positivas, según informa PwC en su canal youtube. En España, el 78% de los encuestados esperan un fortalecimiento del mercado antes de 2016. El optimismo que transmiten estas opiniones tiene un gran impacto en la valoración sobre el atractivo de España como país para realizar inversiones. Esta es una de las principales conclusiones que se desprende de la tercera edición del estudio sobre Perspectivas del Mercado de Transacciones en España, elaborado por PwC a partir de una encuesta a socios y directores de inversión de fondos de private equity y directivos de empresas activas en operaciones de fusiones y adquisiciones.
El documento analiza, como hacían los anteriores, en la situación del mercado de fusiones y adquisiciones, pero hace especial hincapié en una visión prospectiva del mismo e intenta anticipar su comportamiento para el conjunto de 2015 y sucesivos ejercicios, además de anticipar, estudiado de forma conjunta junto a los datos de Consenso Económico T1 2015, un escenario de recuperación económica en España, fuerte, y continuado, si se mantiene al actual mapa global de variables externas e internas, y la eurozona consigue acelerar su crecimiento, desde nuestro punto de vista en BA&SConsulting.
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business: http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!
Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.
Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.
Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business: http://goo.gl/s2JpHs
Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!
Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.
Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business: http://goo.gl/s2JpHs
Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.
No hay comentarios :
Publicar un comentario