Informes

IAB Estudio de Inversión en Publicidad Digital

La inversión en publicidad digital en 2014 ha sido de 1.065,6 M€, un crecimiento del 9,9% respecto a 2013, según afirma IAB en su estudio de Inversión en Publicidad Digital, elaborado junto a PwC y MMA.


Digital alcanza el 22,9% de share y sigue su línea ascendente.
La inversión en Mobile alcanza los 42,9M€
El Digital Signage incrementa su peso de inversión con 32 M€
La compra programática crece y representa un 9,4% de la inversión display.


ACCEDER AHORA A LA WEB DEL INFORME


IAB Spain, la asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, ha presentado en Madrid, el Estudio de Inversión en Publicidad Digital (total 2014), elaborado junto con PWC y apoyado para aportar el dato de inversión en publicidad Mobile por la MMA (Mobile Marketing Asociation).

El dato total de inversión en publicidad digital 2014 ha sido de 1.065,6 M€, cifra que incluye la inversión en Desktop (990,7 M€), Mobile (42,9 M€) y Digital Signage (32 M€), y ha significado un crecimiento del 9,9% respecto a 2013. Cabe destacar que la publicidad digital representa un share del 22,9% respecto al total de la inversión publicitaria, consolidando su segunda posición en el Ranking de medios.

En cuanto a Mobile, la inversión ha alcanzado los 42,9 M€, suponiendo una tendencia de crecimiento del 63%, cifra que se desglosa en 27,7 M€ en display (77%) y en 9,7 M€ (23%) en search. Además, por segundo año consecutivo se incluye una inversión declarada en Digital Signage de 32 M€ (3% de la inversión total)

Inversión en Desktop

La inversión publicitaria en Desktop ha supuesto 990,7 M€ y se ha distribuido en 358,7 M€ en display (43%) y 560,9 M€ en search (57%). Cabe destacar que en el dato de inversión display se ha incluido una estimación declarada de inversión directa estimada en 71,1 M€ (20%).


Automoción, Tecnología y Telecomunicaciones y Servicios Financieros y Seguros,son los 3 sectores que más invierten en display, y suponen 46% de la inversión total. En relación al modelo de pricing, CPM (Coste por Mil)sigue siendo el modelo más extendido con un uso del 55%.Le siguen tiempo, fijo y patrocinios con un 22% y CPC con un 15%.

En 2014 ha habido un aumento de la inversión en compra programática, se ha pasado del 5,76% en 2013 al 9,35%, considerándose un incremento del 66%. Aunque el dato asciende, la mayoría de la compra en 2014 fue negociada 90,65%. La inversión en video continúa su crecimiento alcanzando los 71,5 M€, significando el 16,6% de la inversión display.

Inversión Mobile

La inversión en Mobile en 2014 aumenta un 62,87% respecto a 2013 en base a las tendencias aportadas por las agencias participantes, ascendiendo a los 42,9 M€.Al contrario que en Desktop, los formatos display concentran un 77%  de la inversión (27,7 M€) frente al 23% de search (9,7 M€).


Los tres sectores que más invirtieron en 2014 en display mobile, han sido Automoción (35%), Telecomunicaciones (13%) y Alimentación y Bebidas (12%). En search destaca Tecnología y Telecomunicaciones (35%), Automoción (31%) seguido de Servicios financieros y seguros (10%). Respecto la inversión en vídeo mobile Automoción (41%) y Alimentación y Bebidas (21%) son las destacadas.

El modelo del Pricing destacado es el CPM con un 63% de peso en inversión. La compra programática en mobile supone un 4,32%, y los soportes donde más se invierte son los medios de comunicación, con un 53%.

Inversión en Digital Signage

Este es el segundo añoque se proporcionaen este estudio el dato de inversión de Digital Signage, considerándose 32M€ de inversión en 2014.

Para Antonio Traugott, Director General de IAB Spain “El estudio de inversión en publicidad digital de este año supone un punto y aparte en su evolución, debido al cambio de metodología aplicado basado en recoger datos de las agencias de medios. En cuanto a los datos, son claros: la inversión digital sobrepasa los 1.000 millones de euros, sigue en claro ascenso y cada vez tiene más peso sobre el total de la inversión publicitaria”


Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!

Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps for Business para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios compartidos, la edición de documentos y mucho más. Google Apps for Business es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones que realmente importan.

Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.

Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business:  http://goo.gl/s2JpHs

Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

BA&SC Designed by Templateism | MyBloggerLab Copyright © 2014

Imágenes del tema: richcano. Con la tecnología de Blogger.