Las redes sociales son el medio más relevante en la comunicación con el consumidor, según considera el 31% de los directivos de empresas españolas de la industria agroalimentaria.
Este canal supera al marketing en el punto de venta (elegido por el 30%) y a las acciones promocionales a través de medios tradicionales como la televisión o la prensa (20%).
El estudio de KPMG y FIAB ha servido para pulsar la opinión de 107 directivos de la industria agroalimentaria española entre noviembre y diciembre de 2014 sobre los retos y perspectivas del sector.
La industria de la alimentación y bebidas ha sabido ocupar el espacio que le corresponde como uno de los primeros sectores industriales de la economía nacional. Este puesto no es una casualidad, ni ha sido sencillo llegar hasta aquí, principalmente por el convulso momento que nos ha tocado vivir. Es fruto del trabajo de una industria comprometida, que ha sabido mantener sus cifras durante más de dos décadas, resistiendo a los cambios económicos, y posicionándose como uno de los cimientos que sostendrá el crecimiento de nuestro país.
Con estos mimbres, la industria de alimentación y bebidas se revela fundamental para la economía española al representar el 16,8% de Valor Añadido Bruto Industrial (VAB) y facturar anualmente más de 90.000 millones de euros. Sin embargo, existen ciertos aspectos económicos y políticos que han de ser abordados para otorgar al sector el papel que debe desempeñar como líder del cambio hacia la recuperación definitiva, tal y como se explica en el informe retos y perspectivas de la industria de alimentación y bebidas en España, elaborado por KPMG en colaboración con FIAB en el marco del II Madrid Food & Drink Summit.
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business: http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!
Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.
Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business: http://goo.gl/s2JpHs
Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.
No hay comentarios :
Publicar un comentario