Conoce las tendencias en el sector de Hostelería, Transporte y Turismo, ofrecidas por la firma de auditoría y consultoría en sus sistemas digitales a través del informe "Expectativas 2015" que sintetiza las 7 claves del éxito del sector turístico en España.
Además, algunos de los principales directivos de la industria nos ofrecen una visión panorámica del sector, así como de factores relevantes en su desarrollo como las oportunidades que ofrecen los nuevos formatos societarios (Socimi) de racionalización de la cadena de valor (inmobiliario versus hotelero), los procesos de liberalización de mercados que están teniendo lugar en nuestro país o la necesidad de acompañar al viajero durante todo el proceso, desde el momento de inspiración al postviaje.
Según se afirma en páginas interiores del informe, España marcha con paso firme hacia un nuevo ciclo económico, y de servicio excelente, en el sector turístico. Los datos del turismo registrado en España en 2014 confirman la senda de la recuperación del sector que ya empezó a verse en 2013. Con la barrera de los 60 millones de visitantes superada, 2015 se presenta optimista y dispuesto a consolidar la tendencia de crecimiento. Aunque los retos que se avecinan no son pocos, el sector turístico español dispone del músculo necesario para superarlos.
El informe también, estudia variables físicas propias de las características del producto de turismo y hostelería, como las relacionadas con la ubicación, determinando que no todos los desarrollos turísticos son iguales, y que conocer las posibilidades que ofrecen no sólo los diferentes tipos de propiedad, sino también sus ubicaciones, es el primer paso para desarrollar un proyecto exitoso. Las dinámicas de evolución del sector turístico hacen que cada vez sea más necesario un análisis y evaluación detallada de alternativas en relación a cuál puede ser la propuesta de valor óptima para desarrollar un proyecto con elementos turísticos o de negocio, en un terreno o entorno concreto, (“Best use of the land”).
Finalmente, se explica la creciente actividad inversora en el sector hotelero español, y se pone la lupa sobre las actividades de fraude, como gran palanca interna sectorial, a la hora de mejorar el producto ofrecido, la experiencia de cliente, y los beneficios futuros de una industria clave. El sector turístico español registró en 2014 los mejores datos desde el inicio de la crisis económica, lo que, unido a actores como la creciente inversión extranjera o la creación de SOCIMIS, apuntalan la recuperación de un sector crítico en nuestra economía.
Crea tu propio informe profesional con Google Apps for Business: http://goo.gl/s2JpHs
Work Better Together from Anywhere... Pruébalo Gratis !!!
Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, presentaciones, informes, presentaciones y transparencias, utiliza una dirección personalizada con Google Apps for Business. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Google Apps for Business te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.
Crea tu propio lugar e commerce con Google Apps for Business: http://goo.gl/s2JpHs
Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, una tableta o un teléfono. La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información, tus informes y tus modelos de datos, siempre te pertenecen y se irán contigo si cambias a otras soluciones.
No hay comentarios :
Publicar un comentario